Internet

Así evolucionó la página de inicio de Yahoo!

La adquisición de Yahoo! por parte de Verizon ha marcado la agenda de la semana, en vista del término de la independencia de la compañía actualmente liderada por Marissa Mayer, y que a la hora de hablar de su importancia en el desarrollo de la Internet resulta esencial, ya que llegó a transformarse en uno de los referentes a la hora de realizar búsquedas en la web.

Es por ello que desde Mashable hicieron un recorrido en cuanto a cómo ha sido la evolución en diseño de la página de inicio del popular sitio, cuya fundación se remonta en 1994 gracias a los estudiantes de la Universidad de Stanford Jerry Yang y David Filo. En ese entonces, generaron un directorio organizado jerárquicamente de páginas, al cual llamaron “la guía a la World Wide Web de Jerry y David”.

Sin embargo, fue en abril de ese año cuando decidieron cambiar su nombre y utilizar uno que tuviera un mayor impacto, por lo que se inspiraron en la raza los personajes del libro “Los viajes de Guilliver” de Jonathan Swift, cuyo perfil era la de unos tipos rudos, groseros y desagradables: Eran los Yahoo. Fue más tarde cuando añadieron el signo de exclamación para poder dar un mayor realce a la marca.

Publicidad

Como era de esperar, Yahoo! ganó notoria presencia al poco tiempo, transformándose desde 1996 en un sitio esencial a la hora de navegar por la red. Y como vemos, fue acomodándose a las demandas y contextos a nivel de diseño, ya que en sus orígenes se caracterizó por apostar a lo minimalista y tener solo texto, para luego dar cabida a los links, directorios, imágenes, contenido multimedia, entre otros.

Cabe mencionar que por años, la compañía apostó por centralizar su sitio en pos del acceso a sus servicios, para ya últimamente terminar un poco obsoleto en cuanto a su diagramación.

1996

1997

Publicidad

1998

Publicidad

1999

Publicidad

2000

Publicidad

2001

Publicidad

Publicidad

2002

Publicidad

2003

Publicidad

2004

Publicidad

Publicidad

2005

Publicidad

2006

Publicidad

2007

Publicidad

Publicidad

2008

Publicidad

2009

Publicidad

2010

Publicidad

Publicidad

2011

Publicidad

2012

Publicidad

2013

Publicidad

Publicidad

2014

Publicidad

2015

Publicidad

2016

Publicidad

Publicidad

Opinar es gratis, como siempre. No olviden seguirnos y comentar en Facebook.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último