Móviles

El cifrado del iPhone ha generado tensiones entre Estados Unidos y Reino Unido

El país europeo intentó romper el cifrado del iPhone

Agencia
Un logotipo de Apple adorna la fachada de la tienda de Apple del centro de Brooklyn el 14 de marzo de 2020, en Nueva York. (AP Foto/Kathy Willens, archivo) AP (Kathy Willens/AP)

En un giro diplomático que nadie venía venir, Estados Unidos ha lanzado fuertes acusaciones contra el Reino Unido, señalando una supuesta violación de los derechos de privacidad y libertades civiles de sus ciudadanos. La controversia gira en torno a una orden que habría obligado a Apple a comprometer el cifrado de extremo a extremo en dispositivos iPhone, una medida que la directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard, ha calificado de “violación atroz”.

PUBLICIDAD

También te puede interesar: [Red “Find My” de Apple registra peligroso fallo que permite a hackers rastrear cualquier dispositivo con Bluetooth]

La polémica, revelada por el Washington Post, detalla la preocupación del gobierno estadounidense ante las nuevas medidas implementadas en el Reino Unido. Según la directora Gabbard, estas acciones no solo representan una intrusión flagrante en la privacidad, sino que también abren una brecha peligrosa para que actores malintencionados accedan a información personal sensible.

Comparto su grave preocupación por las serias implicaciones de que el Reino Unido, o cualquier país extranjero, exija a Apple o a cualquier empresa que cree una ‘puerta trasera’ que permita el acceso a los datos personales cifrados de los estadounidenses”, expresó Gabbard en una carta dirigida a senadores. La funcionaria destacó que esta medida pone en riesgo la cooperación de inteligencia entre ambas naciones, socios clave en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

La relación entre Estados Unidos y el Reino Unido se basa en el acuerdo CLOUD Act, que facilita el acceso a datos almacenados en servidores de empresas tecnológicas, independientemente de su ubicación geográfica. Sin embargo, este acuerdo establece claramente la necesidad de respetar la privacidad, los derechos humanos y las libertades civiles. La acusación de EE. UU. pone en duda el cumplimiento de estos principios por parte del Reino Unido.

También te puede interesar: [Apple: Siri deja atrás más de una década de simpleza y se sumerge en el verdadero mundo de la inteligencia]

Gabbard enfatizó la importancia de que cualquier intercambio de información entre gobiernos y empresas privadas se realice dentro del marco legal estadounidense y respetando los derechos constitucionales de sus ciudadanos. La directora de Inteligencia Nacional ha manifestado su intención de asegurar que el gobierno británico haya tomado las medidas necesarias para proteger la privacidad de los estadounidenses, conforme a la ley CLOUD y otras normativas aplicables.

Ante la gravedad de las acusaciones, las autoridades del Reino Unido han optado por el silencio, sin emitir declaraciones oficiales al respecto. Mientras tanto, Apple, la empresa tecnológica en el centro de la controversia, ha reafirmado su compromiso con la privacidad de sus usuarios, negando categóricamente la creación de “puertas traseras” en sus productos y servicios. La empresa optó por desactivar la función de protección de datos avanzada, antes que ceder a las peticiones del gobierno británico.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último