Siri apareció por primera vez en nuestras vidas, como un asistente virtual en los sistemas del iPhone 4S, allá por el lejano 2011. En ese entonces fue uno de los inventos que revolucionó la industria de la tecnología, pero con el paso de los años, Apple no renovó mucho sus funciones y la aplicación o servicio se fue quedando escondida en la oscuridad del mundo obsoleto.
PUBLICIDAD
Lee más sobre Apple: [Fuentes cercanas a Apple revelan que las nuevas funciones de Siri se postergan hasta la llegada de iOS 18.5]
Sus respuestas limitadas, su falta de contexto en las conversaciones y su incapacidad para ejecutar tareas complejas convirtieron a la herramienta en una especie de sistema inútil, si la comparábamos con sus competidores más avanzados.
La cosa ya cambió por completo. La gente de Applesfera, sitio con sede en España, revela que ya probaron el asistente virtual de Apple, que ahora está en castellano y, con la versión beta de iOS 18.4, integra Apple Intelligence.

Siri da un salto monumental y se reinventa con una inteligencia artificial verdaderamente útil y potente.
El cambio que Apple estaba buscando
Con la nueva actualización de iOS 18.4, Apple finalmente ha integrado capacidades de IA en Siri, que se acerca a lo que conocemos como generativa.
La experiencia de usuario cambia por completo. Ahora es más fluida, intuitiva y natural. Ya no es solo una voz que responde con frases predefinidas, sino un asistente que comprende el contexto de las conversaciones, se anticipa a las necesidades y ejecuta acciones con una precisión sorprendente. En otras palabras, Siri ha dejado de ser ese asistente “tonto” para convertirse en una compañera digital de verdad inteligente.
PUBLICIDAD
¿Cuáles son las novedades en Siri?
Básicamente, lo más resaltante es su integración con Apple Intelligence, el ecosistema de IA que permite que Siri interactúe con aplicaciones, realice tareas más complejas y aprenda de los hábitos del usuario.

Ahora puede redactar correos electrónicos con un tono natural, programar recordatorios basados en contexto y hasta sugerir respuestas en chats de manera coherente. Todo esto con una mayor capacidad de comprensión del lenguaje y un procesamiento mucho más rápido.
Además, Siri ahora puede manejar solicitudes más avanzadas sin depender de conexiones constantes a internet. Esto significa que muchas de sus funciones se ejecutan directamente en el dispositivo, lo que no solo mejora la velocidad de respuesta, sino que también refuerza la privacidad, un sello distintivo de Apple.
Es una humanoide
Otro de los cambios notables es su tono de voz y forma de comunicarse. Se acabaron las respuestas robótica.
Siri suena más natural, responde con mayor precisión y puede mantener una conversación con un flujo más lógico. Esto la coloca a la par de los asistentes de IA más sofisticados, como ChatGPT o Gemini, pero con la ventaja de estar perfectamente integrada en el ecosistema Apple.