Aplicaciones

Salud digital: El nuevo asistente de WhatsApp que te dice todo sobre tus medicamentos

El chatbot de IA MEDI Teva podría cambiar la forma en que nos relacionamos con la medicina.

La compañía Teva lanzó Medi, el primer asistente virtual del sector farmacéutico en WhatsApp | Composición
La compañía Teva lanzó Medi, el primer asistente virtual del sector farmacéutico en WhatsApp | Composición

Incluso antes de la irrupción de la inteligencia artificial, los chatbots se presentaban como una evolución de la forma en que interactuamos con la tecnología. Hablamos de herramientas eficaces y que pueden estar presentes en múltiples plataformas. ¿El primero? ELIZA, lanzado en la década de 1960 por Joseph Weizenbaum, un científico del MIT que creó este programa para simular - de forma bastante primitiva - una conversación mediante el procesamiento del lenguaje natural, logrando engañar a algunos usuarios haciéndoles creer que estaban conversando con un ser humano.

PUBLICIDAD

A la fecha existen chatbots de todo tipo, entrenados en base a conversaciones humanas y que facilitan distintos tipos de servicios a las empresas, como responder preguntas frecuentes, gestionar reservas o incluso realizar compras. También, existen chatbots mucho más específicos, como el que les presentaremos a continuación.

Archivo - Pástillas, píldoras, probióticos, suplementos, fármacos. AJT - Archivo

El primer chatbot que sabe de medicinas

Recientemente, la compañía Teva Pharma decidió poner en marcha su chatbot de inteligencia artificial, MEDI Teva, disponible en WhatsApp. ¿Su función? Simplificar la forma en que los usuarios obtienen información sobre medicamentos. Así, este asistente virtual es capaz de entregar respuestas de manera rápida y precisa, marcando un avance importante en el acceso a la información farmacéutica, por ejemplo, para prevenir efectos secundarios y otros riesgos asociados a la medicación.

Básicamente, MEDI Teva se destaca por su capacidad para proporcionar detalles sobre cualquier medicamento producido por Teva, facilitando a los usuarios evitar visitas innecesarias al médico por efectos secundarios comunes. El sistema está diseñado para ser extremadamente fácil de usar: los usuarios pueden contactar al chatbot añadiendo el número +34683784848 a WhatsApp.

En la misma línea, MEDI Teva afirma ofrecer respuestas seguras, lo que hasta la fecha ha sido comprobado por usuarios que compararon la información del bot con los prospectos oficiales de los medicamentos. Si bien el chatbot no está diseñado para reemplazar las consultas médicas profesionales, sí puede reducir estas visitas, sobre todo cuando hablamos de consultas menores.

Según la propia compañía, este asistente se creó para mejorar la experiencia del paciente, reducir errores en la medicación y educar sobre la administración de medicamentos, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

Así que ya lo saben: Medi puede resolver dudas de forma accesible y en tiempo real a través de WhatsApp. Y en una época donde los estudios coinciden en que la mitad de la población no lee los prospectos de los medicamentos que consume, hoy más que nunca parece ser una herramienta ad hoc para incorporar en nuestro cotidiano.

Persona tomando analgésicos. OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último