El surgimiento de plataformas como Instagram Reels o TikTok ha despertado en más de algún usuario la inquietud de editar video en el smartphone.
PUBLICIDAD
Pero dicha situación también ha llevado a la duda inmediata sobre qué podría resultar más funcional, si utilizar este dispositivo móvil o mejor un computadora de escritorio con un software especializado.
Si no se tiene experiencia profunda en este tipo de actividades puede resultar realmente confuso y hasta abrumador tomar la decisión sobre qué método elegir para explorar el oficio de edición de video.
Es por ello que aquí hemos armado una guía básica con las consideraciones más esenciales a la hora de elegir qué es mejor. Si editar en un teléfono o en una computadora.
Editar video: no hay una sola respuesta sobre qué es mejor
La realidad honesta es que la tecnología ha avanzado a grandes pasos, los suficientes para que el un smartphone de gama alta o hasta media alta puede editar video sin grandes complicaciones.
Esto no significa que un smartphone es entonces siempre la mejor alternativa para editar video, ni tampoco una computadora de escritorio.
En sí las necesidades de cada proyecto y el tono del video nos marcarán por inercia cuál plataforma sería la mejor. Algunas veces el smartphone es la herramienta perfecta, otras tantas la computadora es la única que permite sacar adelante la producción.
Así que hemos dividido todo en consideraciones a favor y en contra para cada medio.

Ventajas de editar video en un smartphone
- Es perfecto para principiantes. - Si no sabes si va a ser tu pasión descargar una app de edición de video básica te ayudará a ver si esto es lo tuyo o no.
- Puedes editar donde sea. - El smartphone guarda cada progreso del proyecto en automático, así que la portabilidad en el dispositivo resulta muy práctica.
- Es más barato. - Existen grandes apps de edición de video totalmente gratuitas y en general no se necesita mayor inversión que el propio smartphone para la postproducción.
- El proceso es más intuitivo. - La interfaz de estas aplicaciones suele ser muy simplificada y sencilla para editar con un par de taps o deslizamientos.
Desventajas de editar video en un smartphone
- El almacenamiento. - Editar video consume mucho espacio y mientras menos memoria haya en el teléfono más tortuoso y lento se vuelve todo el proceso de edición con la app. Si no tiene mucho espacio libre en el smartphone no resulta tan recomendable.
- Las apps no son tan potentes ni robustas. - Comparada con la gama de posibilidades que ofrece el software de edición para computadoras de escritorio en realidad las aplicaciones no son tan atractivas para proyectos complejos.
- Despídete de tu batería. - La cantidad de energía que drenan las apps de edición de videos es considerable.

Ventajas de editar video en una computadora
- La pantalla. - Puede sonar absurdo, pero el trabajo de edición de video es tan minimalista que mientras más grande sea la pantalla más preciso es el resultado.
- Compresión. - Las apps de edición de video para smartphones realmente ofrecen pocas alternativas de exportación de video. El software para escritorio ofrece una gama brutal para cada necesidad.
- Software. - Existen programas más amplios, robustos, completos, potentes y funcionales fuera de las plataformas móviles.
Desventajas de editar video en una computadora
- Mucho más costoso. - Una computadora con una tarjeta gráfica para editar video representa una inversión mucho más costosa que un smartphone de gama alta.
- Necesita hardware adicional. - A veces es necesario un segundo monitor y audífonos de máxima calidad para poder trabajar en proyectos más complicados y demandantes.
- No se comporte tan directo. - El software para editar video en computadoras ofrece muchas opciones de compresión y exportación. Pero en realidad existe muchos más pasos que el smartphone para compartir en redes sociales.