Internet

Nvidia también se refirió a los aranceles de Trump y el pronóstico no es nada bueno

La nueva generación de tarjetas gráficas promete, pero el bolsillo tiembla ante posibles subidas de precio.

Nvidia también se refirió a los aranceles de Trump y el pronóstico no es nada bueno NVIDIA (NVIDIA/Europa Press)

Cuando Nvidia presenta nuevas GPUs, los jugadores del mundo se emocionan, los foros arden y las comparativas técnicas empiezan a volar. Esta vez no fue diferente con el anuncio de la RTX 5060 y su versión Ti.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [¿Cómo? Dicen que la llegada de los aranceles ayudaron a las ventas de PCs]

Pero, justo cuando parecía que podíamos soñar con una buena relación precio-rendimiento, llegan los aranceles estadounidenses como una sombra que amenaza con aguar la fiesta.

El lanzamiento incluye tres modelos: RTX 5060 ($299), RTX 5060 Ti de 8 GB ($379) y una versión de 16 GB por $429.

Todo suena muy razonable… hasta que se recuerda que esos precios no incluyen impuestos locales ni aranceles. Y si hay algo que sabe subir como la espuma sin aviso, son justamente los aranceles.

¿Qué dice Nvidia?

Justin Walker, gerente de producto de GeForce, lo dijo sin rodeos: “No hay mucho que podamos hacer con respecto a los aranceles”.

La empresa no incluirá esos costos adicionales en el MSRP (precio de venta sugerido), lo que básicamente significa: si suben los aranceles, prepárate para pagar más, porque no vamos a absorber ese golpe por ti.

PUBLICIDAD

Ahora, en su defensa, Nvidia también aseguró que está trabajando con sus socios para mantener precios competitivos. ¿Eso alcanza? Tal vez.

¿Nos tranquiliza? Solo un poco. Porque la experiencia dice que cuando hay incertidumbre económica, las tarjetas gráficas son lo primero que se disparan de precio… o desaparecen del stock.

¿Y qué pasa con los aranceles?

Ahí está el caos. Oficialmente, la Casa Blanca anunció que algunos productos como semiconductores y piezas de PC están exentos de aranceles, al menos por ahora.

Pero Donald Trump, fiel a su estilo, escribió en Truth Social que no hay excepciones y que el 20% de arancel sigue firme.

Así que estamos en una especie de limbo arancelario, donde un día las partes de PC están a salvo y al siguiente podrían encarecerse sin previo aviso.

Eso pone nervioso a todo el ecosistema tecnológico, y algunos fabricantes ya estarían adelantando entregas para evitar una ola de sobreprecios en el segundo semestre del año.

¿Se fabricarán chips en EE. UU.?

Ante esta presión creciente, Nvidia respondió con un movimiento estratégico: fabricar chips de IA y supercomputadoras en suelo estadounidense.

Ya comenzaron a producir algunos en la planta de TSMC en Arizona y anunciaron futuras instalaciones en Texas, en colaboración con Foxconn y Wistron.

¿Eso ayudará a abaratar los costos? En el largo plazo, tal vez. Pero en el corto, lo más probable es que los consumidores sigan pagando los platos rotos si se disparan los precios por causas ajenas al hardware en sí.

¿Qué hay del resto del mercado?

La RTX 5060 Ti no está sola. AMD también prepara su jugada con las RX 9060 y RX 9060 XT, que según los últimos rumores, podrían llegar pronto y competir de cerca con las nuevas RTX. Claro, eso si se consiguen.

Porque, como ya es tradición, encontrar estas GPUs a su precio de lista será tan difícil como atrapar a un shiny en Pokémon.

Y si todo esto te parece un caos, pues lo es. Porque entre la guerra comercial, los aranceles bailando y la inflación, lo único cierto es que el gaming en PC sigue siendo una montaña rusa.

Te puede interesar: [¿Golpe al otaku? Así podrían afectar los nuevos aranceles a la industria del anime y el manga]

Por ahora, crucemos los dedos para que las RTX 5060 y 5060 Ti logren mantener sus precios atractivos, y que no terminen convertidas en otro mito de “GPU barata que nunca fue”.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último