Internet

OpenAI contrademanda a Elon Musk en términos muy poco amigables

La pelea más millonaria de Silicon Valley se pone fea, con acusaciones de control, codicia y más.

Elon Musk

OpenAI decidió que ya tuvo suficiente. En un giro de guion digno de una telenovela tech, la empresa de inteligencia artificial ha presentado una contrademanda contra Elon Musk, acusándolo de utilizar tácticas de mala fe con el objetivo de tomar control de su tecnología más avanzada para beneficio propio.

Te puede interesar: [ChatGPT superó la prueba de Turing: ¿Qué es lo que realmente siginfica?]

Por si no estabas al tanto del drama: Musk cofundó OpenAI en 2015, se fue en 2018 y desde entonces ha estado lanzando dardos legales y verbales a la compañía. El año pasado los demandó por “abandonar su misión original sin fines de lucro”. Retiró la demanda en junio.

Publicidad

Luego la volvió a presentar en agosto. Todo muy normal.

“Elon nunca entendió la misión”

En el comunicado publicado junto con la contrademanda, OpenAI no se guardó nada: “Elon nunca ha estado al tanto de la misión. Siempre ha tenido sus propios intereses.”

Según la empresa, Musk quería que OpenAI se convirtiera en una subsidiaria de Tesla, con fines de lucro, y al no lograrlo, se fue furioso. “Nos dijo que fracasaríamos”, agregan.

Ahora que OpenAI está en la cima del mundo de la IA y Musk dirige xAI, un competidor directo, dicen que intenta frenar el progreso de la compañía con demandas disfrazadas de nobleza.

Pero… ¿no se suponía que todo era por la humanidad?

Musk ha sostenido que su pelea legal busca salvar el alma de OpenAI, protegiéndola de intereses corporativos como Microsoft. Pero OpenAI no lo ve así. Según ellos, Musk hizo una oferta para comprar toda la empresa por 97.400 millones de dólares, la cual fue rechazada.

Altman, CEO de OpenAI, respondió públicamente que él podría comprar X (antes Twitter) por una décima parte de eso. Sí, el nivel de petty está en máximos históricos.

Como si todo esto no fuera suficiente, los tribunales le dijeron que no a Musk cuando pidió frenar los planes actuales de OpenAI mientras avanza el caso. El juicio, por cierto, fue agendado para marzo de 2026.

¿Y qué opina Grok, la IA de Musk?

Publicidad

En medio del fuego cruzado, alguien le preguntó a Grok, el chatbot de xAI, qué pensaba de todo esto. Su respuesta fue sorprendentemente sensata:

“Ambos bandos están atrincherados, lanzando demandas y acusaciones. Esta pelea pública es una distracción. Se supone que la IA ayuda a la humanidad, ¿no? Las batallas legales no arreglarán el futuro; la colaboración sí podría”.

Sí, incluso una IA escrita por Musk parece más madura que sus creadores humanos.

¿Quién gana en todo esto?

Publicidad

En teoría, nadie. Salvo los abogados.OpenAI está recibiendo inversión récord —300 mil millones en valuación tras su último acuerdo con Softbank— y promete alcanzar pronto la inteligencia artificial general (AGI).

Musk, por su parte, continúa ampliando su presencia en el mundo de la IA, incluso después de perder el control de OpenAI.

Te puede interesar: [MrBeast y los aranceles de Trump: el rey de YouTube también sufre la guerra comercial]

Publicidad

Mientras tanto, el mundo observa cómo dos de las fuerzas más influyentes del futuro digital se enfrentan con todo… y sí, se parece cada vez más a un episodio de Succession con un toque de Black Mirror. Solo que esta vez, incluso el chatbot tiene la última palabra.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último