En su evento más reciente, Nintendo presentó la esperada Switch 2, una consola con mejoras notables, nuevas funciones sociales y una colección de títulos llamativos. Pero entre la emoción de los anuncios, hubo algo que hizo fruncir el ceño a más de uno: el precio.
Te puede interesar: [Los youtubers podrían ser lo peor para las ventas de videojuegos, dice un estudio]
La nueva consola costará $449.99, un aumento significativo respecto a los $299.99 de la Switch original en 2017. Y justo cuando todos se preguntaban si ese precio estaba relacionado con la inflación o las nuevas funciones… Donald Trump volvió a entrar en escena.
Aranceles justo el mismo día del anuncio
En una coincidencia (¿o no tanto?) de calendario, el presidente Trump anunció una nueva ronda de aranceles globales el mismo día del evento de Nintendo. Algunos analistas se apresuraron a especular: ¿influyó esto en el precio? ¿Está Nintendo protegiéndose frente a costos más altos por importación?
Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, quiso despejar dudas rápido. “Los aranceles anteriores no se incluyeron en el precio”, afirmó al día siguiente, intentando dejar en claro que el precio ya estaba definido antes de la sacudida política.
Pero, aunque los números no hayan sido afectados directamente, el clima sí cambió.
Reservas en pausa: Nintendo quiere pensarlo bien
Apenas 48 horas después del evento, Nintendo pausó el inicio de las reservas de la Switch 2 en Estados Unidos. Estaban programadas para el 9 de abril, pero la compañía decidió tomar un respiro y evaluar el posible impacto de los aranceles y los cambios en el mercado.
“La noticia es reciente y, como muchas empresas, estamos evaluando activamente cuál podría ser el impacto”, dijo Bowser. Hasta ahora, no hay una nueva fecha para reservar la consola, y nadie sabe si el precio inicial será definitivo o si podría ajustarse más adelante.
Entonces… ¿vale los 450 dólares?
Cuando se le preguntó a Bowser por qué el precio era tan alto, la respuesta fue una lista de mejoras técnicas:
- Una pantalla LCD más grande
- Componentes internos más potentes
- Joy-Cons rediseñados “para mayor durabilidad”
- La esperada función de GameChat integrada
- Mejoras en interfaz, conectividad y soporte para juegos nuevos
Todo eso suena bien sobre el papel, y muchos dirán que se justifica. Pero la coyuntura política, los impuestos a la importación y la cautela del consumidor podrían convertir la historia de la Switch 2 en algo más complejo que una simple actualización de consola.
Te puede interesar: [Crunchyroll Anime Awards 2025: Estas son nuestras predicciones]
Conclusión: ¿el juego final o un nivel extra?
Por ahora, Nintendo juega a dos bandas: entusiasma a sus fans con una consola que promete, pero también se toma el tiempo para analizar un contexto económico cambiante. Lo único seguro es que la fecha de lanzamiento del 5 de junio sigue en pie. El precio, en cambio, aún podría ser parte del próximo plot twist.