¿Odias cuando prendes el computador y Windows inicia con un montón de programas que nunca pediste que abrieran? Bueno, preparate para tener a Word espiando por la puerta como si fuera parte del sistema operativo. Microsoft decidió que ahora Office también se inicie junto con Windows, gracias a una nueva función llamada “Inicio acelerado”.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [¿Qué son los “precios dinámicos” y cómo vencerlos para una compra online?]
Suena útil, hasta que te das cuenta de que… tal vez no lo sea tanto.
¿Qué es el “Inicio acelerado” de Office?
La idea detrás del “Inicio acelerado” es que Office (empezando por Word) se cargue automáticamente al arrancar Windows para que, cuando lo necesites, se abra más rápido.El problema: también va a consumir recursos desde el segundo cero, incluso si solo querías entrar a Spotify o mirar memes en el navegador.
Según Microsoft, esta nueva “mejora” solo se activará en computadoras con al menos 8 GB de RAM y 5 GB de espacio libre. Lo cual es casi como decir: “tranquilo, solo molestaremos a la mitad de los usuarios”. Porque seamos honestos: 8 GB de RAM ya no es sinónimo de “sobra memoria”.
¿Por qué Microsoft no hace simplemente que Office sea más rápido?
Gran pregunta. De hecho, fue exactamente lo que se planteó un redactor de The Verge y también muchos usuarios en redes: ¿Por qué no optimizar Office en lugar de cargarlo en segundo plano como si fuera un antivirus noventero?
La respuesta oficial es que esto mejorará la experiencia del usuario. Pero lo cierto es que muchos sospechan que simplemente se trata de inflar tiempos de carga artificialmente para que parezca que todo funciona más rápido.
PUBLICIDAD
¿Y cuándo empieza esto?
La actualización llegará en mayo, primero solo para Word, y luego se extenderá al resto de la familia Office. Así que si un día ves que Word aparece más rápido de lo normal (o sentís que tu PC arranca más lento sin razón aparente)... ya sabés por qué.
¿Se puede desactivar? Por suerte, sí
Hay algo de luz en todo esto: vas a poder desactivar esta función. Para hacerlo:
- Desde Word: vas a configuración y buscás la opción correspondiente.
- Desde el Programador de Tareas de Windows: eliminás la tarea que inicia Word automáticamente.¿Fácil? Más o menos. ¿Oculto? Bastante. Pero por lo menos no estás atrapado.
Conclusión: más rápido, pero a qué precio
Este tipo de funciones siempre vienen disfrazadas de “mejoras”, pero muchas veces son parches para problemas que no deberían existir. Si Office se carga lento, que lo optimicen. Si el sistema arranca lento porque Word está colado en el arranque, no es precisamente una mejora.
Te puede interesar: [Microsoft comenzó la celebración de sus 50 años con wallpapers gratuitos, pero con un detalle]
Así que si notás que tu compu está un poquito más lenta últimamente, tal vez no sea el polvo acumulado en el teclado. Tal vez sea Office intentando colarse como si fuera parte del sistema.