Internet

Tesla vs BYD: ¿Cómo son las baterías de las dos marcas de autos eléctricos más relevantes del mercado?

La guerra de las baterías en los autos eléctricos está desatada.

Los 10 automóviles eléctricos con mayor autonomía en 2025
Tesla vs BYD: ¿Cómo son las baterías de las dos marcas de autos eléctricos más relevantes del mercado? La guerra de las baterías en los autos eléctricos está desatada.

En el mundo de los autos eléctricos, Tesla y BYD son como dos titanes que se disputan la corona. Por un lado, Tesla, el gigante estadounidense, lleva años marcando el camino con sus innovadoras baterías de iones de litio. Por otro, BYD, la potencia china que empezó fabricando baterías y ahora vende más autos eléctricos que nadie.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [¿Se viene el iPhone plegable? Todo lo que se sabe hasta ahora]

Pero, ¿qué hay dentro de sus autos? ¿Qué los hace tan diferentes? Un grupo de investigadores alemanes desmontó y analizó las baterías de ambos fabricantes y encontró datos muy interesantes sobre su tecnología. Spoiler: no hay una respuesta definitiva sobre cuál es mejor.

Dos baterías, dos filosofías

Tesla apostó fuerte por su celda cilíndrica 4680, un diseño más grande que sus versiones anteriores, pensado para ofrecer más autonomía y reducir costos de producción. Su estructura “sin mesas” simplifica el proceso de fabricación y la hace más eficiente.

BYD, en cambio, prefirió la celda prismática Blade, una batería larga y delgada diseñada para ser más segura y económica. Su enfoque está más en la durabilidad y el costo que en maximizar la potencia, lo que le permite fabricar autos eléctricos más accesibles sin comprometer demasiado el rendimiento.

Autonomía y rendimiento

Aquí hay una diferencia importante. Tesla usa una composición de níquel-manganeso-cobalto (NMC811), lo que le permite almacenar más energía en menos espacio. Esto se traduce en mayor autonomía y mejor rendimiento en carretera.

BYD optó por el fosfato de hierro y litio (LFP), una opción más económica y duradera, aunque con menos capacidad de almacenamiento de energía. Puede no alcanzar las cifras de autonomía de Tesla, pero su diseño prioriza la seguridad y la estabilidad térmica, algo clave en el uso diario.

PUBLICIDAD

El calor y la velocidad de carga

Las baterías de Tesla tienden a generar más calor, lo que significa que necesitan sistemas de refrigeración más avanzados para evitar sobrecalentamientos y mantener su eficiencia a largo plazo.

Las de BYD, en cambio, disipan mejor el calor y pueden cargarse más rápido sin tanto riesgo de recalentamiento. Esto les da una ventaja en la gestión térmica, algo crucial para extender la vida útil de la batería.

El factor precio

Aquí es donde BYD toma la delantera. Aunque su batería Blade requiere más pasos en la fabricación, su costo por kWh es menor gracias al uso de materiales más económicos. En comparación, Tesla gasta más en producción, lo que se refleja en el precio de sus autos.

¿Quién gana la batalla?

Todo depende de lo que estés buscando. Si la prioridad es la autonomía y la tecnología de vanguardia, Tesla sigue siendo la mejor opción. Si el objetivo es encontrar un auto eléctrico más asequible y con una batería segura y duradera, BYD es la mejor alternativa.

Te puede interesar: [Find My Device de Android incluyó una función bastante polémica: Rastrear a tus amigos]

Lo que está claro es que la competencia entre estos dos gigantes solo beneficia a los consumidores. La evolución de las baterías sigue avanzando y es solo cuestión de tiempo para que veamos una combinación perfecta de ambas tecnologías.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último