Te puede interesar: [La función de captura de pantalla de Windows 11 sumará una nueva herramienta que promete ahorrar tiempo]
¿Cómo funciona Browser Operator?
Imagina que quieres reservar un vuelo, pero no quieres pasar horas comparando precios. En lugar de hacerlo manualmente, le dices al asistente de Opera qué necesitas (horarios, aerolínea preferida, presupuesto) y él se encarga de hacer la búsqueda y añadir la mejor opción a tu carrito.
Es decir, en vez de limitarse a mostrarte enlaces y resúmenes como lo harían ChatGPT o el Asistente de Google, Browser Operator interactúa directamente con la web y realiza acciones por ti.
Según Krystian Kolondra, vicepresidente ejecutivo de Opera, esto marca un nuevo paradigma en la historia de la navegación.
“Durante más de 30 años, el navegador te dio acceso a la web, pero nunca pudo hacer las cosas por ti. Ahora sí puede.”
¿Solo sirve para comprar?
No, Browser Operator puede buscar información y ejecutar diversas tareas. Desde encontrar las mejores ofertas hasta gestionar pequeñas acciones en línea, su objetivo es ahorrar tiempo y esfuerzo.
Además, Opera ha integrado protecciones de privacidad para que el usuario pueda supervisar cada paso y pausar o cancelar tareas en cualquier momento.
¿Opera está innovando o sigue la tendencia?
Opera se autoproclama como el primer navegador en integrar este tipo de función, pero la realidad es que otras empresas ya han estado trabajando en ideas similares.
- Anthropic, por ejemplo, lanzó en 2023 una función de “uso de la computadora” en su chatbot Claude, que le permite navegar por el sistema en nombre del usuario.
- OpenAI presentó en enero su propia versión llamada Operator, que también puede interactuar con aplicaciones.
¿Qué hace diferente a Browser Operator?
Mientras que Claude y Operator funcionan desde la nube, lo que puede hacerlos más lentos y menos privados, el sistema de Opera opera localmente, dentro del navegador.
Esto significa que no toma capturas de pantalla ni graba lo que haces, y los datos del usuario permanecen en su dispositivo, aumentando la seguridad y rapidez.
¿Cuándo estará disponible?
Opera planea lanzar Browser Operator en una versión completa “en un futuro cercano”. Esto forma parte de una estrategia más amplia para integrar la inteligencia artificial en su navegador, algo que ya inició en 2023 con la inclusión de modelos de lenguaje avanzados (LLM).
Conclusión: ¿Revolución o un paso más en la IA?
Opera quiere diferenciarse con una navegación automatizada y más inteligente, pero aún falta ver qué tan efectiva y útil resulta esta herramienta.
Si realmente logra que los usuarios ahorren tiempo en tareas repetitivas sin sacrificar privacidad, podría marcar un antes y un después en la forma en que interactuamos con la web.
Te puede interesar: [¿Necesitas comparar dos versiones del mismo documento de Microsoft Word? Así puedes hacerlo]
Por ahora, solo queda esperar y ver si Browser Operator es el asistente que nadie sabía que necesitaba… o solo otra función más en la fiebre de la IA.