Internet

Find My Device de Android incluyó una función bastante polémica: Rastrear a tus amigos

¿Es correcto poder hacerlo?

Find My Device de Android incluyó una función bastante polémica: Rastrear a tus amigos
Find My Device de Android incluyó una función bastante polémica: Rastrear a tus amigos Find My Device de Android incluyó una función bastante polémica: Rastrear a tus amigos

La última actualización de Find My Device en Android ha traído una función que está causando revuelo: ahora no solo puedes rastrear tus dispositivos, también puedes rastrear a tus amigos y familiares.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [Este smartphone promete ser más rápido que un iPhone y el más resistente hasta la fecha]

Esta nueva herramienta, similar a la función de compartir ubicación de Google Maps, permite que tus contactos vean tu ubicación en tiempo real, siempre y cuando les des permiso.

Aunque esto puede ser útil para coordinar encuentros o asegurarse de que alguien llegó a casa sano y salvo, también abre la puerta a preocupaciones sobre la privacidad y el posible abuso de la tecnología.

¿Cómo funciona esta nueva función?

Hasta ahora, Find My Device de Android se enfocaba en encontrar teléfonos, relojes y otros dispositivos Bluetooth vinculados a tu cuenta. La gran novedad es la pestaña Personas, que permite compartir tu ubicación con contactos específicos, de manera muy similar a Google Maps.

Esto puede ser bastante conveniente en situaciones como:

  • Coordinar una reunión con amigos sin enviar indicaciones confusas.
  • Compartir tu ubicación tras una noche de fiesta para asegurarte de que llegaste bien a casa.

Pero, como cualquier herramienta de rastreo, también tiene su lado problemático.

PUBLICIDAD

¿Es seguro compartir tu ubicación de esta manera?

En teoría, Google ha implementado medidas de seguridad:

  1. El rastreo es voluntario, solo compartes tu ubicación si decides hacerlo.
  2. Recibes alertas cuando el rastreo está activo, para recordarte que no estás en modo “fantasma”.
  3. Android puede detectar rastreadores desconocidos, evitando que te sigan sin tu consentimiento.

Aun así, este tipo de funciones siempre generan dudas. Con el auge del stalking digital y casos recientes como el exploit de Find My en Apple, no es descabellado preguntarse si esta tecnología podría ser usada con fines poco éticos.

El dilema: ¿comodidad o invasión de privacidad?

Por un lado, la idea de compartir ubicación con personas de confianza es útil y tiene beneficios claros. Pero, por otro lado, refuerza el hecho de que nuestros teléfonos saben demasiado sobre nosotros, y el mal uso de estas herramientas podría convertirse en un problema real.

Te puede interesar: [¿Necesitas comparar dos versiones del mismo documento de Microsoft Word? Así puedes hacerlo]

Por ahora, Find My Device con rastreo de personas sigue en fase beta, y Google seguramente ajustará su funcionamiento según el feedback de los usuarios. Pero la pregunta sigue en el aire:

¿Hasta qué punto está bien que la tecnología nos haga más rastreables?

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último