Bajo el suelo del Parque Nacional Yellowstone, en los Estados Unidos, descansa uno de los supervolcanes más grandes y peligrosos de todo el planeta Tierra.
PUBLICIDAD
Lee más sobre IA y Ciencia: [La inteligencia artificial podría entrar en la era del “aprendizaje no supervisado”: ¿Qué significa?]
Aunque su última gran erupción ocurrió hace unos 640 mil años, de acuerdo con las estimaciones de los geólogos, la comunidad científica no descartan que, en algún momento, vuelva a despertar.
Por lo tanto, es normal que todos nos preguntemos qué ocurriría si Yellowstone entrara en erupción de manera catastrófica. Spoiler alert gente, la respuesta no es alentadora.
Le preguntamos a la inteligencia artificial, tanto del ChatGPT como de Grok (imágenes) que nos plantee un escenario de lo que se vería en el planeta y esta fue su respuesta.
La erupción del Supervolcán Yellowstone
Lo primero que sucedería sería una serie de potentes sismos, alertando a los expertos sobre el inminente desastre. Luego, una explosión masiva arrojaría cenizas, rocas y gases volcánicos a la atmósfera, creando una nube gigantesca que se expandiría por miles de kilómetros.
Los estados cercanos, como Wyoming, Montana e Idaho, serían los primeros en quedar sepultados bajo metros de ceniza ardiente, destruyendo ciudades y campos por completo.
PUBLICIDAD

Pero el impacto no se quedaría solo en Estados Unidos. La ceniza, esparcida por el viento, afectaría gravemente la calidad del aire en diversas regiones del planeta. El tráfico aéreo colapsaría y los sistemas de agua potable se verían contaminados.

A nivel global, la atmósfera recibiría tal cantidad de partículas que el sol quedaría parcialmente bloqueado durante meses o incluso años, provocando lo que los científicos llaman un “invierno volcánico”. Las temperaturas descenderían drásticamente, afectando cosechas y desencadenando una crisis alimentaria sin precedentes.

Aunque una erupción de esta magnitud no significaría la extinción de la humanidad, sí sería un evento devastador para la civilización moderna. Expertos del USGS (Servicio Geológico de EE.UU.) aseguran que no hay señales de una erupción inminente, pero continúan monitoreando la actividad del volcán para prevenir cualquier riesgo.

Por ahora, y esperemos que se mantenga así, Yellowstone sigue en calma. Pero la historia geológica hace que nos mantengamos alerta, ya que la Tierra es impredecible, y cuando la naturaleza decide despertar, su poder no tiene comparación. ¿Estaremos preparados para cuando llegue ese día?
