Internet

Alexander Karp, CEO de Palantir, arremete contra Silicon Valley

Lo hace después de vender una buena parte de las acciones

Foto Alexander Karp
Alexander Karp (Juan Pablo Torres)

Alexander Karp, CEO de Palantir, ha emitido una severa advertencia sobre la trayectoria de Silicon Valley, señalando una falta de liderazgo y dirección. Palantir, reconocida por su especialización en análisis de datos, con raíces en la inteligencia militar y la vigilancia, ha sido partícipe en operaciones que abarcan desde la gestión de la inmigración hasta estrategias de combate en zonas de conflicto como Ucrania.

PUBLICIDAD

También te puede interesar: [¿Sam Altman es un arrogante? El CEO de OpenAI opinó de DeepSeek y a muchos no le cayó bien lo que dijo]

La atención se centra en Karp tras la publicación de “La República Tecnológica: Poder Duro, Creencias Suaves y el Futuro de Occidente”, obra coescrita con Nicholas Zamiska. Este libro, según informes de TechCrunch, despliega una crítica mordaz hacia el estado actual de Silicon Valley, cuestionando su propósito y dirección.

Karp estructura su crítica en tres pilares: la alegada “deslealtad tecnológica”, la refutación del “capitalismo con conciencia” y la censura del disentimiento interno. Estos puntos, detallados en su obra, buscan redefinir el rol de la tecnología en la sociedad contemporánea.

Este manifiesto se presenta en un contexto donde Karp ha realizado significativas transacciones de acciones de Palantir, vendiendo aproximadamente 44.6 millones de dólares en acciones de Clase A. Esto ocurre mientras Palantir, con una valoración superior a los 204 mil millones de dólares, experimenta un notable incremento en el valor de sus acciones.

Con su manifiesto, Karp se posiciona como un firme defensor de la integración de la tecnología en el ámbito militar, disfrazando su postura bajo una crítica al rumbo de Silicon Valley. Sus argumentos, lejos de fomentar una industria más ética, revelan una preferencia por una tecnología al servicio de intereses geopolíticos y de seguridad nacional.

También te puede interesar: [“Microsoft Copilot es un desastre”, señaló el CEO de Salesforce]

El tiempo determinará si Silicon Valley responde al llamado de Karp para fusionarse con el complejo militar-industrial, o si emerge una visión alternativa que priorice el bienestar colectivo sobre el control y la dominación. Por el momento, el libro de Karp se erige como un testimonio de una perspectiva donde la tecnología sirve al poder, y no a la humanidad.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último