Internet

Elon Musk revive el proyecto del túnel trasatlántico que uniría Londres y New York con una polémica frase

Elon Musk dice que lo puede hacer sin gastar tanto dinero. La levitación magnética es crucial en el proyecto.

Elon Musk presentando el túnel. AP (Robyn Beck/AP)

La ambición es una de las características principales en los proyectos de Elon Musk. Inició su vida empresarial desarrollando videojuegos, después creó una plataforma de pagos, y hoy en día manda cohetes al espacio, quiere viajar a Marte y una de sus empresas fabricó un chip cerebral con el que puedes manipular cualquier dispositivo electrónico, sólo con tus pensamientos.

PUBLICIDAD

Lee más sobre Elon Musk: [La democracia de los Estados Unidos podría correr peligro con Elon Musk en el gobierno, dice un examigo del magnate]

Así que por muy locas, lunáticas o irreales que parezcan sus iniciativas, nunca hay que subestimar al magnate sudafricano, que además de todo lo que señalamos, ahora forma parte del gabinete gubernamental de la administración de Donald Trump.

Elon Musk al parecer tiene entre ceja y ceja un proyecto que está en planos, pero no está ni cerca de comenzar a ejecutarse. Se trata del túnel trasatlántico que busca unir a Londres con New York.

Una mega obra de ingeniería inigualable

Este proyecto no se ha hecho, palabras más, palabras menos, por dinero. Una reseña de Infobae detalla que tendría un costo de 19 billones de dólares, lo que equivale a cinco veces el Producto Interno Bruto (PIB) de Gran Bretaña.

Entonces, al conocer esa cifra, cuesta encontrar inversores que estén dispuestos a desembolsillar este monto.

Aunque, según dijo Elon Musk en un mensaje publicado en su cuenta de X, en diciembre del 2024, The Boring Company (su empresa de construcción) podría ejecutar este proyecto por mil veces menos el valor señalado.

PUBLICIDAD

Elon Musk X
Elon Musk X

El proyecto del túnel

El túnel trasatlántico tendría que cubrir los 5 mil kilómetros que separan las costas de las dos capitales del mundo. Las profundidades a las que se trabajaría no tendría precedentes para una obra similar, en la historia de la ingeniería.

Y lo mejor de todo, es que de hacerse, el método de viaje serían trenes maglev (acrónimo de levitación magnética en inglés).

El tren maglev para aplicar en este túnel sería el hyperloop, proyecto en el que también está involucrado, de cierta forma, Elon Musk. Estas naves, en teoría, se preparan para viajar a la velocidad del sonido, es decir, superar los 4.800 kilómetros por hora, para poder completar un viaje en menos de 60 minutos.

Hyperloop
Hyperloop

No es imposible, pero Elon anda en varias de esas de túneles, que todavía no ha ni siquiera terminado bien. Tal es el caso del proyecto de túneles para evitar tráficos en grandes ciudades, por los que se viajaría con autos eléctricos de Tesla.

El proyecto se pensó para Los Ángeles, pero hay una prueba micro en Las Vegas que no está saliendo muy bien.

El Tesla que recorrió el túnel subterráneo. AP (Robyn Beck/AP)

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último