La inteligencia artificial recibe constantes elogios de parte de la comunidad científica, corporación digital, la industria de la tecnología y el público en general. En el medio de todas estas declaraciones aparece la opinión de Steve Wozniak, que le baja el precio al calificarla de “simple” y de nada más que un buen buscador de Internet.
PUBLICIDAD
Lee más sobre tecnología: [Sam Altman advierte los cambios que provocará la inteligencia artificial en toda la estructura de la sociedad]
El co-fundador de Apple y experto en sistemas computarizados lleva la calma a todos los que piensan que la inteligencia artificial reemplazará a los humanos. Asegura que la IA no es capaz de pensar y ni siquiera está cerca de razonar, como lo hace un ser humano promedio.
"La IA no piensa, no tiene emociones“, dijo Wozniak en una entrevista que dio en el 2023, que revive el sitio Andro4All.
En este mismo sentido, califica a sistemas como los que ofrece el ChatGPT, de OpenAI, como un buen buscador de Internet, algo como un Google avanzado.

"La IA no piensa, solo saca cosas de otros lados y las pone en un buen lugar“, expresó el co-fundador de Apple. ”Tiene mucha A, pero le falta mucha I“, bromeó en otras declaraciones ofrecidas en una visita a México, en el 2024, en referencia a que esta tecnología no es inteligente.
Steve Jobs exige regulaciones a la IA
Wozniak aprovechó para hacer un llamado a los gobiernos, a que implementen entes regulatorios que frenen la intención que tienen los creadores de la inteligencia artificial, de reemplazar a los humanos por máquinas en los puestos de trabajos que hacen tareas automatizadas.
PUBLICIDAD
“Debe existir una buena regulación sobre las Inteligencias Artificiales para tener la garantía de que se precise cuándo se ha utilizado una, por ejemplo, en un trabajo académico. La tecnología debe potenciar la experiencia humana, no reemplazarla. Siempre debemos recordar lo humano en cualquier avance tecnológico", dijo Steve Wozniak, según reseña de El Heraldo.