Claro, aquí tienes una versión del texto con un tono periodístico y usando palabras distintas al original:
PUBLICIDAD
Un estudio divulgado en la publicación científica Nature Geoscience predijo que, en un lapso prolongado, la Tierra perderá la aptitud de sostener niveles de oxígeno adecuados para la existencia de la especie humana. El análisis sobre la evolución de los gases atmosféricos sugiere que este cambio estará ligado a la metamorfosis del Sol y la disminución del dióxido de carbono. Con una menor cantidad de oxígeno, la vida en el planeta se enfrentará a un declive irreversible.
También te pede interesar: [Podrás ver la Tierra en 4k desde el espacio gracias a esta transmisión 24 horas]
Según un artículo de la cadena británica BBC, el estudio, liderado por el científico ambiental Kazumi Ozaki, efectuó 400.000 simulacros para evaluar la progresión de la composición atmosférica. Los datos obtenidos indican que la atmósfera terrestre experimentará un aumento en la concentración de metano, mientras que el oxígeno se reducirá gradualmente hasta desaparecer. Este fenómeno emulará un escenario similar al del Eón Arcaico, cuando la atmósfera carecía de oxígeno libre.
La causa principal de este proceso, que se estima ocurrirá dentro de 1.000 millones de años, radica en la evolución del Sol. A medida que envejezca, su temperatura se elevará, lo que provocará una merma del dióxido de carbono en la atmósfera. Sin este compuesto, los organismos fotosintéticos que generan oxígeno no podrán subsistir, lo que alterará drásticamente el equilibrio atmosférico del planeta.
En la actualidad, el oxígeno representa el 21% de la atmósfera terrestre, un nivel que permite la existencia de organismos complejos. Sin embargo, la investigación señala que esta composición no será perpetua y que la desoxigenación es un proceso inevitable derivado de las alteraciones en la luminosidad del Sol y la química atmosférica.
También te pede interesar: [Astrónomos encuentran 138 rocas dentro del Sistema Solar que podrían destruir ciudades de la Tierra]
La investigación plantea un panorama sombrío para la vida en la Tierra, pero también abre la puerta a nuevas interrogantes sobre la posibilidad de existencia de vida en otros mundos. La desoxigenación del planeta es un recordatorio de la naturaleza efímera de las condiciones que permiten la vida tal como la conocemos.