Hackers, ciberdelincuentes o piratas informáticos, tienen una cosa en común: son mentes brillantes del mundo de la tecnología, con un ingenio del que hasta ahora no hemos visto límites. Estos genios del mal encontraron un método impresionante para distribuir malware y software ilegal o sin licencia. Logran introducir sus enlaces en las búsquedas de Google por medio de listas de reproducción de Spotify.
PUBLICIDAD
Lee más sobre tecnología: [Hackers esquivan sistemas de protección de Microsoft y logran activar Windows sin ‘crackear’ archivos]
Paquetes de office, cuentas de VPN gratuitas, emuladores de videojuegos o cualquier software que te puedas imaginar, para el que claramente hacen falta filtros de seguridad, son vulnerados por piratas informáticos por medio de los nombres de las listas de reproducción de Spotify.
¿Cómo lo hacen? Meten cada uno de los caracteres en el título de un podcast o listas de reproducción en la famosa plataforma de música, y de esta manera consiguen que se vea en las búsquedas.
Google reconoce y permite que ingresen en sus motores de búsquedas, ya que Spotify es un sitio seguro, pero es complejo que pongan un escudo a esto, ya que el enlace es fidedigno del servicio de streaming.
La cosa funciona así. Al realizar la búsqueda en Google de un crack específico, aparecen resultados que llevan a Spotify, e incluso a un link para descargar una versión pirata de esta app, reseña el sitio oficial de ciberseguridad de ESET.
“Al ingresas al link de la supuesta descarga del crack para, por ejemplo, iTopVPN, lleva a un podcast que tendrá en su descripción varios links que conducen a la descarga del supuesto crack del software prometido alojado en un popular servicio de almacenamiento en la nube”, explica la experta, María Bocconi
PUBLICIDAD
Cómo suele suceder con los software ilegales, estos vienen con contenidos maliciosos cuando los descargas. Por lo tanto, siempre es recomendable no acceder a este tipo de sistemas, y siempre ir por medio de las aplicaciones oficiales.
