Internet

iPhone 16E: 10 cosas importantes que debes saber sobre el nuevo teléfono de Apple

Hay algunos detalles que conviene tener en cuenta.

iPhone 16e precio
iPhone 16E: Ocho cosas importantes que debes saber sobre el nuevo teléfono de Apple Hay algunos detalles que conviene tener en cuenta.

Apple ha hecho oficial el iPhone 16E, el teléfono que llega para reemplazar al iPhone SE y que, con un precio de $599, se convierte en el modelo más accesible de la línea.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [Filtrado: Así sería el nuevo diseño de la cámara del iPhone]

Sin embargo, este nuevo “económico” de Apple trae consigo varios cambios que pueden emocionar a algunos y decepcionar a otros. Si estabas pensando en actualizar tu iPhone, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber antes de sacar la tarjeta de crédito.

Lo bueno: Seis aspectos que Apple mejoró

1. Un procesador tope de gama: El iPhone 16E lleva el nuevo chip A18, el mismo que los modelos más avanzados de Apple usarán este año. Esto significa que, al menos en potencia bruta, no tendrás nada que envidiarle a los iPhone más caros.

2. Pantalla OLED (finalmente): Si vienes de un iPhone SE, el cambio más notable será la pantalla. Apple ha dejado atrás los paneles LCD y ha optado por una pantalla OLED que ofrece colores más vivos y negros más profundos.

3. Adiós, Lightning: hola, USB-C: Después de años de exclusividad con su conector Lightning, Apple finalmente ha dicho adiós a su puerto propietario en toda la línea de iPhones. El 16E usa USB-C, lo que significa que podrás usar el mismo cargador que tus otros dispositivos modernos (aunque a velocidades de USB 2.0, así que olvídate de transferencias ultrarrápidas).

4. Botón de acción en un modelo económico: Una de las características más llamativas del iPhone 15 Pro ha llegado al iPhone 16E: el botón de acción personalizable. Ya no hay interruptor de silencio, pero puedes configurarlo para hacer cosas como activar la cámara, encender la linterna o identificar canciones con Shazam en segundos.

PUBLICIDAD

5. Mejor cámara (pero con límites): Apple ha metido un sensor de 48 megapíxeles en este modelo, lo que lo hace muy superior al iPhone SE. Sin embargo, no esperes fotos macro porque no tiene una cámara ultra gran angular.

6. Primer iPhone con módem propio: Apple ha dejado de depender de Qualcomm y ha puesto su primer módem interno en este iPhone. Se supone que mejorará la duración de la batería, pero aún queda por ver si será igual de eficiente que los chips de Qualcomm en conectividad y velocidad de datos.

Lo malo: Cuatro cosas que dejó fuera

1. Solo eSIM en EE.UU.: Si eres de los que aún prefieren usar tarjetas SIM físicas, mala noticia: en Estados Unidos, el iPhone 16E solo funciona con eSIM: En otros mercados sí tendrá bandeja para SIM tradicional, pero en EE.UU. tendrás que configurar todo digitalmente con tu operador.

2. No hay MagSafe: A diferencia del resto de la línea iPhone, el 16E no tiene MagSafe, así que olvídate de los accesorios magnéticos como cargadores, billeteras o soportes. Eso sí, la carga inalámbrica sigue estando disponible.

3. 512 GB te costarán un ojo de la cara: El precio base de $599 suena bien, pero si quieres 512 GB de almacenamiento, te costará $899. Por ese precio, ya estás muy cerca de un iPhone 16 estándar.

4. Pantalla de 60 Hz en pleno 2025: Si esperabas una tasa de refresco superior, mala suerte. La pantalla sigue siendo de 60 Hz, lo cual es normal en esta gama, pero decepcionante considerando que Apple ya ofrece 120 Hz en modelos Pro desde hace años.

¿Vale la pena el iPhone 16E?

Si vienes de un iPhone SE o un modelo antiguo, sí, es un gran salto en pantalla, potencia y batería. Sin embargo, si ya tienes un iPhone 13 o posterior, puede que no justifique el gasto.

Te puede interesar: [¿Por qué las tiendas de apps se están volviendo cada vez más peligrosas?]

El iPhone 16E estará disponible para pedidos anticipados desde este viernes y saldrá a la venta el 28 de febrero. Así que, si quieres uno, ya sabes qué esperar.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último