El ingenio y la creatividad son capaces de revivir una actividad, que parece quedarse obsoleta con el paso del tiempo: la de leer libros. Un empresario llamado Daniel Pucha, al que también se le conoce por su pseudónimo Dana, impulsó el desarrollo de la consola portátil, Ink Console, un dispositivo en el que los videojuegos son libros interactivos.
PUBLICIDAD
Lee más sobre tecnología: [Microsoft está utilizando inteligencia artificial para probar juegos y que sean “equilibrados”]
Todo lo que vemos en este aparato nos grita videojuegos. Sin embargo, sus títulos no tienen nada que ver con la industria gamer, aunque sinceramente te van a entretener.
Las características de la Ink Console son similares a las de una Kindle. Tiene una pantalla de 7.5 pulgadas, y ofrece una resolución de 800 x 400 píxeles. Cuenta con una batería de 5.000 mAh, que la hace bastante duradera.
En las imágenes podemos ver que tiene un par de joysticks análogos, con los que puedes manipular los “libros”, pasando las páginas como si estuvieran en formato físico.
Los creadores recibieron el apoyo de la empresa Singular 9 Ltd para su desarrollo y todavía no tiene precio estimado o fecha de lanzamiento, ya que este 1 de marzo inician su campaña de difusión masiva, para recibir financiamiento.
Videojuegos de libros interactivos o simplemente leer
El principal objetivo de esta consola es generar una comunidad de lectores y creadores de contenidos, basados en textos o libros interactivos, similares a la serie "Elige tu propia aventura“.
PUBLICIDAD
Para quienes no la recuerdan, esta fue una serie de libros en donde el lector toma decisiones que afectan el desarrollo de la historia. En lugar de seguir una trama lineal, estas piezas literarias ofrecen múltiples caminos y finales según las elecciones que haga el lector.

Con Ink Consola, la idea es que te proporciona una especie de kit que te permite crear y compartir sus propias historias interactivas sin necesidad de conocimientos avanzados de programación, ya que es un proyecto de código abierto.
Cada historia creada por el lector debe tener un género y una base. Bueno, la empresa te vende un juego, que viene en formato de cartucho, desde donde partes para el desarrollo de tu libro interactivo.
Puedes visitar el sitio oficial de la consola portátil, para seguir de cerca cada uno de sus avances, en este enlace.