Ubisoft finalmente ha escuchado nuestras súplicas y nos trae Assassin’s Creed Shadows, la entrega que nos lleva directo al Japón feudal. Sí, el sueño de muchos por fin se hace realidad: katanas, shurikens, sigilo en templos antiguos y la oportunidad de sentirnos como un auténtico shinobi o un samurái imparable.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [Estos populares videojuegos tienen a Latinoamérica como protagonista de sus historias]
Y lo mejor es que las preventas están rompiéndola. Según Ubisoft, Shadows está siguiendo el camino de Assassin’s Creed Odyssey, uno de los juegos más exitosos de la saga y está cosechando muchas pedidos anticipados.
Esto significa que el hype no solo es real, sino que probablemente Ubisoft ya esté preparando una montaña de DLCs con más katanas de las necesarias.
Dos protagonistas, dos formas de repartir justicia
Olvídate de elegir solo un personaje, porque aquí jugamos con dos protagonistas que no podrían ser más distintos:
- Naoe, la shinobi letal y experta en sigilo. Si siempre quisiste ser un ninja escondiéndote en las sombras y dejando caos sin ser visto, este es tu personaje.
- Yasuke, un samurái con una katana más afilada que los impuestos. Olvida el sigilo, Yasuke resuelve los problemas con fuerza bruta y una presencia tan imponente que los enemigos probablemente se rindan antes de pelear.
Esta combinación promete una jugabilidad variada: puedes optar por el camino silencioso de Naoe o el de “voy a romper todo lo que encuentre” con Yasuke. ¿Lo mejor? No necesitas decidir, porque puedes jugar con ambos.
Un mundo abierto más vivo que nunca
Japón feudal no es solo el fondo bonito para la acción, sino que Ubisoft ha prometido que el mundo en Shadows será dinámico. ¿Qué significa esto? Que la lluvia, la nieve y hasta la estación del año influirán en la jugabilidad.
PUBLICIDAD
Imagínate esto: intentas ser un ninja sigiloso en la nieve, pero dejas huellas. O quieres infiltrarte en una fortaleza durante un aguacero y los guardias no te escuchan por la lluvia. Detalles así pueden hacer que la experiencia sea realmente inmersiva.
¿El gran regreso del parkour?
Desde Assassin’s Creed Unity, el parkour ha pasado de ser una de las mejores mecánicas de la saga a un simple extra que apenas se usa. Pero si hay un juego que necesita traerlo de vuelta, es Shadows.
Con pagodas, castillos, templos y tejados perfectos para correr como un loco, Ubisoft tiene la oportunidad de darnos un sistema de movimiento fluido que nos haga sentir como verdaderos ninjas. Porque seamos honestos, ¿qué sentido tiene ser un asesino si no puedes hacer acrobacias épicas antes de caerle encima a un enemigo?
Ubisoft necesita este éxito (y nosotros también)
Ubisoft ha tenido tiempos difíciles, con juegos que no han cumplido expectativas y varios recortes. Assassin’s Creed Shadows es su gran apuesta para redimirse. Si todo sale bien, podría ser el juego de la saga que tanto hemos esperado.
Con un Japón feudal vibrante, una jugabilidad variada entre sigilo y combate, y la posibilidad de hacer parkour por techos de templos antiguos, Shadows tiene todo para ser uno de los mejores Assassin’s Creed hasta la fecha.
Solo queda esperar que Ubisoft no la arruine con bugs o microtransacciones absurdas (sí, te estamos viendo, Valhalla).
Te puede interesar: [Este juego estaba instalando malware en Windows: Steam lo eliminó]
Así que prepárate, porque en noviembre nos toca desenvainar la katana y decidir si somos más ninja o más samurái.