Internet

La NASA dice que con esta postura dormirás mejor

Se trata de la posición cero para poder conciliar el sueño

Agencia
En esta imagen tomada de la televisora de la NASA, la astronauta estadounidense Suni Williams trabaja afuera de la Estación Espacial Internacional durante una caminata espacial, el jueves 30 de enero de 2025. (AP Foto/NASA TV) AP (AP)

Aunque sea por un par de noches, todos hemos vivido malos ratos al dormir donde por más que intentes no puedes conciliar el sueño de forma profunda o incluso sólo ver el techo por horas. Para esos problemas la NASA puede ayudarte, pues han diseñado la “postura de gravedad cero”, una posición corporal fue originalmente diseñada para aliviar la presión sobre los cuerpos de los astronautas durante los despegues espaciales. Lo que empezó como una posición como exploración espacial, ahora es una recomendación que llega más lejos que el mismo espacio.

PUBLICIDAD

También te puede interesar: [La NASA ha descubierto una galaxia 10.000 veces más grandes que nuestro Sistema Solar]

De acuerdo al portal de la NASA, la “postura de gravedad cero” tiene sus raíces en investigaciones exhaustivas llevadas a cabo por la NASA en la década de 1970. Durante las misiones espaciales, los científicos buscaban una posición que minimizara el impacto de la aceleración en los cuerpos de los astronautas y distribuyera la presión de manera uniforme. Fue en la estación espacial Skylab donde se estudió la postura natural que adoptaban los cuerpos en ausencia de gravedad, lo que llevó a la identificación de una posición neutra que reducía la tensión en músculos y articulaciones.

Así puedes realizarla

En términos sencillos, la “postura de gravedad cero” implica acostarse boca arriba con la cabeza y las piernas ligeramente elevadas por encima del nivel del corazón. Esta posición permite que la columna vertebral mantenga una alineación neutra, lo que reduce la presión sobre el cuerpo y optimiza la relajación muscular.

La adopción de la “postura de gravedad cero” para dormir ofrece una serie de beneficios para la salud y el bienestar. Al mantener las piernas elevadas, se facilita el retorno venoso hacia el corazón, lo que mejora la circulación sanguínea y reduce la presión en las extremidades inferiores. Además, esta posición promueve la relajación profunda al reducir la presión sobre la columna vertebral y mejorar la calidad del sueño.

También te puede interesar: [¿La NASA confirmó la existencia del Planeta Nueve en el Sistema Solar? Todo lo que sabemos al respecto]

En un mundo donde el insomnio afecta a un porcentaje significativo de la población adulta, encontrar métodos efectivos para mejorar el descanso es fundamental. La postura se presenta como una herramienta valiosa pues ayuda a conciliar el sueño más rápido y a mantener una mayor estabilidad en las fases de descanso.

Lograr la “postura de gravedad cero” en casa no requiere de toda una renovación en tu cuarto. Puedes parecer complicado, pero mediante el uso de almohadas y cojines, es posible crear un entorno de descanso que simule la ingravidez experimentada en el espacio. Elevar ligeramente la cabeza, las rodillas y la zona lumbar con almohadas y cojines permite al cuerpo adoptar esta posición neutra y disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último