Internet

Estos errores dejan vulnerables a los datos personales en tu celular

Desde poca seguridad en las contraseñas hasta conectarse a redes inseguras pueden ser una de las razones

Persona con un celular en la mano
Persona con un celular en la mano (Pexels)

Desde su lanzamiento y con el pasar de los años, los teléfonos celulares se han vuelto una herramienta crucial en nuestra vida, almacenando información personal valiosa y facilitando nuestra conexión con el mundo. Por ello, poseen muchísima información nuestra que va desde tarjetas de crédito, direcciones y mucha más información que queda al alcance de unos cuantos clics para hackers. Sobre ello, la empresa especializada en software de Check Point ha hecho una serie de recomendaciones para así superar esta vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

También te podría interesar: [Los celulares podrían ser remplazados por un dispositivo creado por OpenAI]

La red gratis podría tener un costo: tu información

El conectarse a redes WiFi gratuitas es una gran tentación, especialmente cuando buscas ahorrar datos móviles. No obstante, esta práctica aparentemente inofensiva puede exponer nuestra información personal a riesgos significativos. Los expertos advierten que los ciberdelincuentes pueden interceptar fácilmente las conexiones en redes WiFi públicas, obteniendo acceso a contraseñas, datos bancarios y otra información sensible sin que el usuario lo note.

La tentación de descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, como Google Play o App Store, puede ser grande, especialmente para acceder a contenido restringido o saltar costos. Sin embargo, esta práctica puede ser extremadamente peligrosa. Estas aplicaciones suelen carecer de controles de seguridad y pueden contener malware diseñado para robar datos personales o infectar el dispositivo. Por lo tanto, es crucial descargar aplicaciones solo desde fuentes confiables y oficiales.

Las contraseñas son la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado a nuestras cuentas y datos personales. Sin embargo, muchos usuarios siguen cometiendo el error de utilizar contraseñas débiles o reutilizarlas en múltiples plataformas. Esta práctica facilita el trabajo de los ciberdelincuentes, quienes pueden acceder a una cuenta y luego utilizar esa misma contraseña para infiltrarse en otras cuentas del usuario. La solución es simple pero efectiva: crear contraseñas únicas y robustas para cada cuenta, utilizando una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

La falta de actualizaciones del sistema operativo del teléfono es otro error común que deja a los usuarios expuestos a diversas vulnerabilidades. Los ciberdelincuentes aprovechan las brechas de seguridad en versiones desactualizadas para lanzar ataques dirigidos. Por esta razón, es crucial mantener el software del teléfono actualizado, ya que las nuevas versiones suelen incluir parches de seguridad que corrigen fallos detectados. Configurar las actualizaciones automáticas es una forma práctica de garantizar que el dispositivo esté siempre protegido contra las amenazas más recientes.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último