Internet

Google trabajaría en el desarrollo de chatbots con IA que imiten a influencers, youtubers y famosos

Parece que Google quiere hacer su propia versión de Character.ai con sus propios chatbots con IA que imiten a influencers y youtubers.

MrBeast
MrBeast Captura de pantalla.

Parece que al interior de Google están trabajando en prácticamente cualquier cosa que se les ocurra para aprovechar al máximo la Inteligencia Artificial de Gemini. Al menos eso es lo que sugiere el más reciente reporte filtrado desde el interior de la compañía, en donde afirman que sus ingenieros estarían trabajando actualmente en el desarrollo de una serie de chatbots potenciados por IA capaces de emular a celebridades, youtubers e influencers.

PUBLICIDAD

Este movimiento aparentemente buscaría ampliar su espectro y presencia en el ámbito de la Inteligencia Artificial, donde todo apunta a que muy pronto se desencadenará una guerra entre las plataformas ya existentes con la finalidad de posicionarse y quedar consolidadas en una campo de negocio cada vez más saturado.

Un letrero en un edificio de Google en sus instalaciones, el 24 de septiembre de 2019, en Mountain View, California. (AP Foto/Jeff Chiu, Archivo) AP (Jeff Chiu/AP)

Lo curioso aquí es que Google estaría desarrollando chatbots impulsados por IA basados en celebridades e influencers de su propia plataforma de videos por streaming: YouTube. De modo que sería sólo cuestión de tiempo para poder charlar con el chatbot de PewDiePie o MrBeast.

El proyecto de los chatbots de influencers con IA de Google no es novedoso

Estos chatbots, que estarán respaldados por la familia de grandes modelos de lenguaje Gemini de la compañía, según informa The Information, funcionarán a través de asociaciones con personalidades reconocidas y figuras populares de YouTube. Además, Google estaría igual trabajando en una función que permitirá a los usuarios crear sus propios chatbots personalizados, describiendo sus características y personalidades.

Es importante recalcar que la idea no es completamente innovadora, ya que empresas como Character.ai y Meta han lanzado productos similares desde hace tiempo. Pero también representa un paso interesante dentro de la estrategia de IA de Google donde parece repetir su vieja fórmula de tomar una plataforma ya existente para imitarla y crear su propia versión de ello.

Imagen: Archivo
Logo de Google | Imagen: Archivo

Por lo mismo, tal vez vale la pena destacar que Noam Shazeer, cofundador de CharacterAI es también un ex ingeniero de Google y de hecho fue uno de los creadores de Transformers, la tecnología fundamental en el desarrollo de la IA generativa actual y que también fue eje para crear estos chatbots que imitan a personas reales.

Al tratarse de una filtración no confirmada por los portavoces oficiales de la compañía aún no se sabe qué celebridades o influencers terminarán formando parte de este proyecto. Pero, observando a la competencia podemos darnos una idea relativa sobre lo que podríamos ver ahí.

PUBLICIDAD

En el caso de Meta, sus chatbots incluyen personalidades como la estrella de TikTok Charli D’Amelio, el youtuber MrBeast, Snoop Dogg, Tom Brady y Paris Hilton, entre otros. Por su parte, CharacterAI frece una gama más diversa, incluyendo hasta a políticos, filósofos, personajes ficticios e incluso objetos inanimados como un bloque de queso parlante.

Falta mucho para ver los chatbots de Google

El proyecto de estos chatbots potenciados por IA es dirigido, en teoría, por Ryan Germick, un veterano ejecutivo de los Google Doodles, y un equipo de diez personas, pero parece estar en sus primeras etapas. De hecho, existe la posibilidad de que los bots solo se integren en Google Labs, pero jamás tengan un lanzamiento público más amplio.

Pero lo cierto es que las motivaciones detrás de esta iniciativa por parte de Google no están del todo claras. Para ser francos los chatbots de IA basados en celebridades de Meta no han tenido un gran éxito. Mientras que los de CharacterAI se han posicionado ya como los líderes de ese segmento.

Por lo menos la incursión de Google en este terreno marca un paso más en esta torcida aventura de explorar las posibilidades de la Inteligencia Artificial. Aunque el resultado podría ser similar a lo visto con otras plataformas como Google Buzz o Google+.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último