Internet

Herramientas de Telegram con las que puedes sacarle crédito a la app

Telegram puede convertirse en todo un aliado.

Logo de Telegram Logo de Telegram (Buda Mendes/Getty Images)

Telegram se ha consolidado como una de las aplicaciones de mensajería más populares de la actualidad, destacando no solo por su seguridad y privacidad, sino también por la amplia gama de funciones que ofrece. Entre estas, los bots se han convertido en una herramienta fundamental, aportando un sinfín de posibilidades que van más allá de la simple comunicación.

PUBLICIDAD

Si bien la cantidad de bots disponibles en Telegram es inmensa, en Xataca seleccionaron los 25 más útiles y prácticos para que puedas aprovechar al máximo esta plataforma.

Cómo usar los bots de Telegram

Su funcionamiento es sencillo:

  • Iniciar el bot: Accede al perfil del bot que deseas usar, generalmente a través de un enlace o mediante el buscador de Telegram. Pulsa el botón “Iniciar”.
  • Interactuar: Dependiendo del tipo de bot, la interacción puede variar:
    Bots normales: Envía mensajes o comandos al bot en un chat privado o grupal. Por ejemplo, en el caso de @calcubot, escribe “2+2″ y te responderá con el resultado.
    Bots inline: Menciona al bot mientras escribes un mensaje, seguido de tu consulta. Recibirás el resultado o una sugerencia en una ventana. Por ejemplo, escribe “@calcubot 2 + 2″ y verás el resultado “4″.

Explora las diversas categorías de bots:

En este artículo, nos centraremos en algunos bots destacados por su utilidad:

  • Gestor de archivos:
    URL Uploader (@uploadbot):
    Descarga archivos de internet (hasta 500 MB) enviando el enlace al bot.
    PDF Bot: Edita archivos PDF (unir, cifrar, rotar, escalar, separar, etc.)
    MP3 Tools: Edita archivos MP3 (recortar, cambiar bitrate, editar etiquetas ID3, etc.)
  • Entretenimiento:
    Convert.io Bot (@converto_bot): Descarga videos de YouTube en formato MP3 o MP4.
    Text To Speech Bot (@TextTSBot): Crea clips de voz con texto a voz en diferentes idiomas.
    Voicy (@voicybot): Convierte notas de voz en texto.
  • Productividad:
    Feed Reader Bot (@thefeedreaderbot):
    Suscríbete a RSS y recibe las publicaciones en Telegram.
    IFTTT (@ifttt): Conecta Telegram con IFTTT para automatizar tareas.
    Alert Bot (@alertbot): Crea recordatorios en cuestión de segundos.
  • Compras y series:
    Mi Tracking (@MiTrackingBot):
    Rastrea paquetes de diferentes servicios de mensajería.
    Mis Series (@MisSeriesBot): Recibe notificaciones de nuevos episodios de tus series favoritas.
  • Otros bots útiles:
    Lyrics (@LyricZbot):
    Obtén letras de canciones directamente en el chat.
    StickerBot (@sticker): Encuentra stickers relacionados con un emoji que envíes.
    Flirtu (@Flirtu_bot): Conoce gente nueva a través de un sistema similar a Tinder.

Bots inline para mayor comodidad:

Interactúa con estos bots directamente desde el cuadro de escritura:

PUBLICIDAD

  • @smokey_bot: Calidad del aire en una ciudad.
  • @zoombot: Inicia y gestiona llamadas de Zoom.
  • @memingbot: Crea memes personalizados.
  • @gamebot: Juega minijuegos en Telegram.
  • @wiki: Consulta la Wikipedia y envía artículos.
  • @imdb: Busca películas o series en IMDB y envía información.
  • @Youtube: Busca videos en YouTube y adjúntalos al chat.
  • @like: Crea mensajes con botones de “me gusta” y “no me gusta”.
  • @bing: Busca imágenes en Bing y adjunta la que elijas.
  • @gif: Busca GIF animados en Tenor y adjúntalos al chat.
  • @raebot: Busca definiciones en el diccionario de la RAE y adjúntalas al chat.

Más allá de esta lista:

Esta selección representa solo una pequeña muestra de los numerosos bots disponibles en Telegram. Explora la plataforma, descubre nuevas categorías y aprovecha al máximo las infinitas posibilidades que ofrece para optimizar tu tiempo, potenciar tu productividad y divertirte.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último