Internet

¿Votarías por AI Steve?: La Inteligencia Artificial entra en las elecciones del Reino Unido

El primer candidato de IA podría cambiar la política británica para siempre.

AI Steve
AI Steve

La inteligencia artificial (IA) es un campo que está viviendo su mayor auge, y probablemente continúe aumentando a medida que los avances tecnológicos se masifiquen. Y es que ya no sólo hablamos de chatbots como ChatGPT que responden a nuestras preguntas o a aplicaciones que generan imágenes como Midjourney. El nivel de la Ia ha aumentado a tal nivel que hoy es posible “hablar con nuestros fallecidos” a través de Deepfakes o encontrar concursos de belleza compuestos por avatars generados con IA.

PUBLICIDAD

También, esta tecnología está irrumpiendo poco a poco en la política, algo que hace unos años atrás podría haber parecido una locura. Tal es el caso del Reino Unido, que en un acontecimiento sin precedentes, dio la bienvenida a AI Steve, el primer candidato de inteligencia artificial (IA) que se presentará a las elecciones parlamentarias en Brighton este 4 de julio.

¿Votarías por AI Steve?

AI Steve es una invención del empresario semi-retirado Steven Endacott, que aspira a transformar la interacción entre votantes y representantes políticos mediante tecnología avanzada. De acuerdo a lo explicado por su creador, AI Steve fue desarrollado para expresar su descontento con la política tradicional.

Steve Endacott | Instagram
Steve Endacott | Instagram

Así fue como surgió este curioso avatar, desarrollado con la ayuda de Neural Voice, una empresa especializada en tecnología de inteligencia artificial. ¿Sus caracterísitcas? Este candidato digital está equipado para manejar hasta 10.000 conversaciones simultáneas, utilizando un avatar digital y una versión de la voz de Endacott para responder a las preguntas de los ciudadanos.

El propósito de AI Steve es recoger y analizar las sugerencias de los votantes para integrarlas en su plataforma política. Y, en caso de ganar las elecciones, será Endacott quien asista físicamente al Parlamento para votar, siguiendo las decisiones tomadas por su alter ego de IA basadas en las políticas apoyadas por los constituyentes.

De esta forma, AI Steve busca presentar propuestas para abordar problemas sociales y económicos, que son evaluadas semanalmente por un grupo de validadores locales. Asimismo, sólo aquellas propuestas que reciben más del 50% de aprobación son adoptadas por Endacott, asegurando según él que las políticas reflejen las necesidades y deseos de la comunidad electoral.

Con todo, el creador de AI Steve insiste en que los votantes no deben temer a la IA, pero sí que deben estar informados y ser cautelosos sobre su implementación. Endacott tiene grandes esperanzas para AI Steve, incluso soñando con que algún día pueda aspirar a ser primer ministro, a pesar de los prejuicios y preocupaciones sobre los riesgos asociados con la inteligencia artificial.

AI Steve
AI Steve

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último