Espacio

Cómo hicieron para construir la Estación Espacial Internacional y cuánto dinero se gastó en el proyecto

La Estación Espacial Internacional, es un enorme laboratorio de 420 toneladas, a más de 400 kilómetros del suelo terrestre.

La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) es un enorme laboratorio orbital, que constantemente recorre los alrededores de la Tierra. Pesa 420 toneladas y se encuentra a más de 400 kilómetros del suelo de nuestro planeta.

Lee más sobre espacio: [La misión Fram 2 de SpaceX culminó y nos deja estas sorprendentes imágenes de la Antártida desde el espacio]

Para explicar cómo llevaron toda esa maquinaria al espacio, la única explicación posible es que Superman y Iron Man la llevaron juntos. Sin embargo, hay una explicación científica, y no de ficción, en la que se demuestra una de las mayores obras de la ingeniería de la humanidad.

Publicidad

Para que tengamos un poco presente la magnitud de la ISS, es la estructura más grande jamás construida en el espacio. Mide más de 109 metros de extremo a extremo, más que una cancha de fútbol, y pesa cerca de 420 toneladas.

Claramente la ISS no fue lanzada como una pieza única, sino como un rompecabezas que fueron ensamblando en la órbita de la Tierra. Su construcción comenzó el 20 de noviembre de 1998, cuando Rusia envió el módulo Zaryá. Pocos días después, Estados Unidos añadió el nodo Unity, y así comenzó un proceso de ingeniería sin precedentes para la época.

En total, la estación fue ensamblada en más de 40 partes que llegaron a bordo de transbordadores espaciales, cohetes rusos y vehículos de carga automatizados. Tiene hoy 16 módulos presurizados, que incluyen laboratorios de investigación, hábitats para los astronautas, nodos de conexión y sistemas de soporte vital.

Cada uno fue acoplado en pleno espacio, a través de misiones que involucraron cientos de horas de caminatas espaciales y maniobras robóticas.

La primera tripulación permanente llegó el 2 de noviembre del año 2000, y desde entonces, la ISS nunca ha estado deshabitada. Funciona como un gran laboratorio de microgravedad donde se estudia desde la resistencia ósea humana hasta nuevas formas de cultivar alimentos.

También es un símbolo diplomático: ha sido construida y mantenida por cinco agencias espaciales (NASA, ESA, JAXA, Roscosmos y CSA), en uno de los pocos espacios donde la colaboración entre potencias se ha sostenido pese a los conflictos en la Tierra.

¿El precio de esta hazaña? Unos 150 mil millones de dólares, repartidos entre EE. UU., Rusia, Europa, Japón y Canadá. Costosa, sí, pero también invaluable.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último