Espacio

Cuánto tardaría una nave espacial actual en llegar a cada planeta del Sistema Solar: el viaje a Neptuno es “eterno”

Viajando desde la Tierra, todos tienen un costo de tiempo que es invaluable, pero creemos que explorar el espacio los valdría.

Agencia

El sueño de un viaje tripulado a Marte parece estar cerca de concretarse. Más en la imaginación de Donald Trump y de Elon Musk, que en la realidad de los viajes espaciales, pero si están las ganas, ya es un avance importante para destacar.

Lee más sobre ciencia y espacio: [Científico de Harvard asegura que en Marte vivía una raza inteligente que fue exterminada en una guerra nuclear]

Si bien todavía falta mucho para poder hacer realidad esta ficción, no se puede negar que, empresas como SpaceX están trabajando en lograr lo que sería un hito para la carrera espacial.

Publicidad

Es por eso que nos hemos propuesto realizar un listado de cuánto se tardaría en llegar, con las naves espaciales de la actualidad, a cada planeta del Sistema Solar. Vimos un curioso video en la cuenta de X InformaCosmos y decidimos realizar el análisis completo de los tiempos.

Los viajes a cada planeta del Sistema Solar

Si pusiéramos rumbo a Venus, nuestro planeta vecino más cercano, el viaje tomaría unos cuatro meses. Un poco más lejos, a Mercurio, llegaríamos en aproximadamente cinco meses, mientras que el viaje a Marte, quizás el planeta más popular cuando se habla de colonización humana, nos tomaría cerca de siete meses.

Pero si nuestra curiosidad nos empuja más allá del cinturón de asteroides, los tiempos se multiplican. Para llegar a Júpiter, el gigante gaseoso, habría que invertir 1.2 años de trayecto. Alcanzar Saturno, con sus emblemáticos anillos, implicaría un viaje de 6.4 años, y si apuntamos aún más lejos, a Urano, estaríamos hablando de 8.4 años de travesía.

El récord lo tiene Neptuno, el planeta más lejano del sistema, con un tiempo estimado de 12 años para llegar desde la Tierra.

Estos tiempos se calculan en función de misiones reales, como la Mars Science Laboratory que llevó al Curiosity a Marte, o la sonda Voyager en sus viajes históricos. Aunque todavía estamos lejos de convertir estos viajes en una rutina, conocer estas cifras nos recuerda tanto los desafíos tecnológicos como la inmensidad del espacio.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último