Espacio

El cohete electromagnético que hará a China conquistar el espacio

Un cohete único en el mundo

China ha presentado una innovación peculiar, con planes para desarrollar la primera plataforma electromagnética de lanzamiento de cohetes del mundo antes de 2028. Este proyecto, impulsado por la empresa espacial privada Galactic Energy, busca transformar la forma en que accedemos al espacio, reduciendo costos y aumentando la frecuencia de los lanzamientos como lo presentó el diario de Honk Kong South China Morning Post

También te puede interesar: [¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio?]

El sistema en desarrollo utilizará tecnología de levitación magnética para propulsar satélites al espacio, eliminando la necesidad de combustible en la fase inicial del lanzamiento. Esta innovación, similar a la utilizada en los trenes de levitación magnética, promete aumentar la eficiencia y la capacidad de carga útil de los cohetes.

Publicidad

Según Li Ping, presidente del Instituto de Investigación de Tecnología de Lanzamiento Espacial Comercial de Ziyang, esta tecnología podría duplicar la capacidad de carga útil y requerir menos mantenimiento que las plataformas de lanzamiento tradicionales. Esto permitiría a China desafiar el dominio de SpaceX en el lanzamiento de satélites, con un mayor ritmo de lanzamientos.

Galactic Energy, la empresa detrás de este proyecto, tiene un historial de anuncios ambiciosos. El desarrollo de esta tecnología se está llevando a cabo en colaboración con el gobierno de Ziyang en Sichuan y la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China (CASIC).

También te puede interesar: [Las cinco imágenes más sorprendentes del espacio tomadas por los observatorios de la NASA en 2024]

Científicos chinos también están explorando aplicaciones similares de esta tecnología en el entorno lunar, con el objetivo de enviar materiales como el helio-3 desde la superficie lunar mediante catapultas electromagnéticas.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del gobierno chino de consolidar su industria aeroespacial comercial. China ha invertido fuertemente en su programa espacial en los últimos años, logrando hitos como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 y la construcción de la estación espacial Tiangong.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último