La NASA ha emitido una nueva alerta sobre el asteroide 2024 YR4 pues ha subido su probabilidad de impacto contra la Tierra en diciembre de 2032 a un 3,1%, porcentaje más alto que ha experimentado la tierra.
PUBLICIDAD
También te puede interesar: [La NASA dice que con esta postura dormirás mejor]
A pesar de la creciente preocupación, la comunidad astronómica mantiene la calma, asegurando que no hay motivos para entrar en pánico. El telescopio espacial James Webb se prepara para observar el asteroide el próximo mes, con el objetivo de afinar los cálculos de su trayectoria y comprender mejor su naturaleza.
Los expertos estiman que el asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño entre 40 y 90 metros de ancho. Su composición, según el análisis de sus señales luminosas, es bastante común, lo que descarta la posibilidad de que se trate de un asteroide raro rico en metales.
Si bien el impacto no tendría consecuencias letales para la Tierra, los exxpertos han señalado que na posible colisión provocaría una explosión que podría ser devastadora. Se calcula que la energía liberada sería equivalente a ocho megatones de TNT, más de 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima.
También te puede interesar: [Estos son los países en donde podría chocar el asteroide 2024 YR4, según las estimaciones de la NASA y la ESA]
Las zonas de impacto potenciales incluyen el este del Pacífico, el norte de Sudamérica, el Atlántico, el norte de África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Sin embargo, los expertos subrayan que aún hay tiempo de sobra para prepararse y, en caso necesario, desviar el asteroide utilizando tecnología espacial.
La misión DART 2022 de la NASA demostró con éxito la capacidad de alterar el curso de un asteroide no amenazador, lo que brinda esperanza en caso de que 2024 YR4 represente una amenaza real para la Tierra.