Don Pettit es hoy en día uno de los astronautas que más resaltan dentro de la Estación Espacial Internacional de la NASA. La ISS es un gran laboratorio orbital y él lo aprovecha como tal, ya que realiza experimentos que muestran como las cosas en el espacio, desafían las leyes de la física tal y como las conocemos.
PUBLICIDAD
Lee más sobre espacio: [Astronauta de la NASA maravilló a sus seguidores con este video cambiando el lente de una cámara a gravedad cero]
Una de ellas es la forma en la que se congela el agua, sometida a microgravedad, un efecto completamente diferente a lo que hace el mismo elemento en la Tierra.
En nuestro planeta, cuando metemos agua al congelador, el frío hace que se solidifique desde el exterior hacia el interior, en una especie de pequeños bloques que tienen forma de burbujas.
Sin embargo, en el espacio, sin la influencia de la gravedad, el proceso es completamente distinto. Pettit, conocido por su espíritu curioso y su pasión por la ciencia, decidió exponer una gota de agua a una superficie metálica enfriada para observar cómo se congelaba.
El resultado fue una formación de hielo ovalada, con patrones de cristalización muy distintos a todo lo que hemos visto.
La clave está en la falta de convección. En la Tierra, el agua más fría y densa tiende a hundirse, mientras que la más caliente sube, generando movimientos que afectan la formación del hielo. En la microgravedad de la ISS de la NASA, este fenómeno no ocurre, permitiendo que el agua se congele de una manera mucho más uniforme y desde el centro de la gota hacia afuera.
Comprender cómo se comporta el agua en condiciones espaciales puede ayudar a desarrollar mejores sistemas de almacenamiento de líquidos en futuras misiones espaciales. Además, aporta información relevante sobre la formación de estructuras de hielo en ambientes extraterrestres.