Espacio

NASA recibe demanda por basura espacial que se estrella en hogar de una familia

La agencia de la NASA es demandada por mucho dinero luego de que una pieza de basura espacial cayera desde el cielo a una casa en Florida.

Elon Musk
Logo de la NASA Elon Musk (LaserLens/Getty Images)

El escenario es este: te encuentras feliz en tu hogar ocupándote de tus propios asuntos cuando de la nada desde el cielo cae un fragmento de la Estación Espacial Internacional (ISS) que se estrella directo contra tu casa. Nadie sale herido pero es un fragmento voluminoso de basura espacial que no se desintegró al ingresar al planeta pudiendo matar a alguien. La reacción obvia es de indignación y viviendo en Estados Unidos la vía de acción resulta obvia: demandar a la NASA por un montón de dinero.

PUBLICIDAD

Eso fue exactamente lo que sucedió. Una familia de Florida exige a la agencia espacial más de USD $80.000 en reparación de daños y perjuicios luego de que un pedazo de basura espacial cayera del cielo y atravesara el techo de su vivienda.

El incidente, que pudo haber tenido consecuencias trágicas, pone de relieve un asunto que ya hemos abordado en más de una ocasión aquí en FayerWayer: la creciente problemática de los desechos espaciales y la poca responsabilidad que han tenido las agencias espaciales en su gestión.

Cómo un pedazo de basura espacial le ha valido una mega demanda a la NASA

De acuerdo con un reporte del diario británico de The Guardian, el pasado 8 de marzo de 2024, un objeto de aproximadamente 700 gramos de peso impactó en la casa de Alejandro Otero en la ciudad de Naples, Florida, dejando un agujero considerable en el techo. La familia se encontraba en el interior del hogar al momento del impacto, pero afortunadamente nadie resultó herido.

Más tarde, la propia agencia espacial de la NASA habría confirmado que el objeto en realidad provenía de una plataforma de carga de baterías desechadas desde la mismísima Estación Espacial Internacional (ISS) hace ya algo de tiempo, en el año 2021.

La estimación original de la agencia espacial cuando desechó todo eso hace tres años es que las piezas se desintegrarían, pero una sección del artefacto logró sobrevivir a la reentrada a la atmósfera y estrellarse contra la vivienda.

La agencia de la NASA es demandada por mucho dinero luego de que una pieza de basura espacial cayera desde el cielo a una casa en Florida.
La agencia de la NASA es demandada por mucho dinero luego de que una pieza de basura espacial cayera desde el cielo a una casa en Florida. | Imagen: The Guardian.

En consecuencia a este incidente la familia Otero, representada por la abogada Mica Nguyen Worthy, presentó una reclamación formal a la NASA exigiendo una compensación por los daños causados a su propiedad y por el trauma emocional vivido. La abogada Worthy enfatizó que, si bien afortunadamente no hubo heridos, el incidente pudo haber tenido un desenlace fatal:

PUBLICIDAD

“Mis clientes buscan una compensación justa que refleje el estrés y el impacto que este evento ha tenido en sus vidas. Están agradecidos de que nadie haya resultado herido, pero una situación de ‘casi accidente’ como esta pudo haber sido catastrófica. Podría haber habido heridos graves o incluso una muerte”.

La basura espacial es un problema real para la NASA y todo el mundo

El caso de la familia Otero en realidad al final pone de relieve la creciente preocupación que deberíamos de tener todos por el asunto de la basura espacial y la necesidad de implementar medidas más efectivas para su control y eliminación.

Con el actual aumento del tráfico espacial, la probabilidad de que estos desechos caigan a la Tierra y causen daños también se incrementa. A la par que, como vemos, algunas estimaciones sobre la desintegración de desechos al atravesar la atmósfera no están siendo muy precisas.

La Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional CHRIS CASSIDY (Sebastian Carrasco)

La respuesta de la NASA a la reclamación de la familia Otero podría sentar un precedente importante para futuras demandas relacionadas con la basura espacial. Por lo pronto la agencia espacial tiene seis meses para responder a la reclamación.

Será necesario esperar ese plazo para conocer cuál sería la postura oficial de la agencia sobre el asunto, ya que tanto The Guardian como la agencia AFP solicitaron una declaración sobre el caso y no hubo respuesta alguna.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último