Espacio

La NASA usará un robot con forma de serpiente para buscar vida en otros planetas: Así lo hará

Un robot singular en su apariencia, pero con una misión importante.

EELS podría investigar escenarios arrastrándose por grietas y nadando en el agua.
EELS podría investigar escenarios arrastrándose por grietas y nadando en el agua. Así es el robot serpiente diseñado por la NASA para la búsqueda de vida extraterrestre

La NASA ha vuelto a ser noticia -como siempre- con el desarrollo de un robot con forma de serpiente, bautizado como Exobiology Extant Life Surveyor (EELS), que será enviado a una de las lunas de Saturno en busca de vida extraterrestre. Este peculiar robot, con un prototipo que mide casi 5 metros y pesa 99 kilogramos, está siendo sometido a diversas pruebas antes de su lanzamiento.

PUBLICIDAD

EELS: Un explorador todoterreno

EELS está diseñado para moverse por cualquier superficie, incluso bajo el agua, gracias a sus ruedas dentadas giratorias y su forma alargada. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ha probado su viabilidad en pistas de patinaje y simulaciones con diferentes terrenos, como grietas, arena, nieve y agua.

A diferencia de los robots exploradores comunes, EELS puede deslizarse por terrenos inaccesibles, inspeccionarlos a fondo y cartografiarlos de forma autónoma, sin necesidad de intervención humana en tiempo real.

Un viaje a Encelado en busca de un océano

La NASA tiene como objetivo enviar a EELS a Encelado, una de las lunas de Saturno conocida por su superficie helada y blanca, la más reflectante del sistema solar. Se cree que debajo de esta capa de hielo se encuentra un océano líquido, lo que convierte a Encelado en un lugar de gran interés para la búsqueda de vida extraterrestre.

“Tiene la capacidad de ir a lugares donde otros robots no pueden ir”, explica Matthew Robinson, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) y miembro del equipo de investigación y desarrollo de EELS. “Aunque algunos robots son mejores en un tipo concreto de terreno u otro, la idea con el EELS es la capacidad de explorarlos todos”.

Un gran avance para la ciencia y la tecnología

Si el prototipo de EELS tiene éxito, la NASA lo enviaría a Encelado en una nave espacial en aproximadamente 12 años. Esta misión representaría un gran avance para la ciencia y la tecnología, ya que permitiría explorar un entorno que hasta ahora ha sido inaccesible para los robots.

El éxito de EELS podría abrir un nuevo capítulo en la búsqueda de vida extraterrestre y ayudarnos a comprender mejor la formación y evolución de los planetas y sus lunas en nuestro sistema solar.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último