Internet

La regla de los 30 centímetros: la solución perfecta para los problemas de conexión de tu router

Expertos en tecnología recomiendan aplicar este método, para evitar problemas de conexión.

La conexión de Internet falla en cualquier parte del mundo. Hay algunos países que tienen mejores redes en su ancho de banda y el alcance puede cambiar, dependiendo de la región en la que te encuentres.

Lee más sobre tecnología: [Asus acierta en el mundo de los portátiles ultra ligeros: A14 da 32 horas de batería y pesa menos de un kilo]

Hay empresas malas, buenas y compañías mejores. Hay routers con más potencia y otros con menos. Y a eso le tenemos que sumar que hay dispositivos que reciben mejor que otros.

Publicidad

Sin embargo, ten en cuenta que si hay problemas de conexión de Internet en tu casa, es probable que las causas sean tu culpa.

Expertos de empresas como Cisco y Natgear, expertos en la fabricación de router para expandir conexiones de Internet, recomiendan a sus usuarios aplicar la regla de los 30 centímetros.

Quienes acuden a este método registran notables mejorías en las conexiones casi que de manera inmediata.

¿Qué es eso de la regla de 30 centímetros?

Simple. La regla de los 30 centímetros de los routers se basa en la recomendación de no poner un router WiFi demasiado cerca de otros dispositivos electrónicos, paredes o superficies metálicas, ya que esto puede interferir con la señal y reducir su alcance y estabilidad.

Estos dispositivos suelen tener interferencias con equipos como microondas, monitores, televisores y teléfonos inalámbricos pueden generar problemas en la señal WiFi, especialmente si operan en la banda de 2.4 GHz.

Diferentes ingenieros en telecomunicaciones, de todas partes del mundo, explican que el WiFi funciona mejor en espacios abiertos, por lo que un router en un estante alto, lejos de obstáculos, proporciona mejor rendimiento.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último