Cuando los videojuegos deciden ambientarse en Latinoamérica, muchas veces caen en los mismos clichés: selvas llenas de jaguares, guerrillas con AK-47 y algún capo narco con acento sospechoso. Pero no todo es así. Algunos juegos han sabido capturar la esencia y riqueza de la región de una manera más auténtica.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [10 juegos de mundo abierto que deberías probar, al menos, una vez]
Así que agarra tu control y acompáñanos en este recorrido por los juegos AAA que han llevado a Latinoamérica al mundo del gaming.
Argentina: Buenos Aires en Assassin’s Creed: Brotherhood
¿Sabías que Assassin’s Creed tiene un pedacito de Argentina? En Brotherhood, Buenos Aires aparece en el modo multijugador con un mapa inspirado en su arquitectura colonial del siglo XVIII. Nada de Messi ni tango, pero al menos hay calles empedradas y balcones de hierro forjado.
Dato extra: Buenos Aires también hace un cameo en Battlefield Hardline, porque al parecer el crimen organizado no discrimina locaciones.
Brasil: Max Payne 3 y el São Paulo más oscuro
Si algo dejó claro Max Payne 3, es que en São Paulo nunca falta la acción. Rascacielos, favelas, corrupción y un Max con más resaca que ganas de vivir. Rockstar se lució con la ambientación, hasta incluyó una banda sonora con artistas brasileños.
Dato extra: El nivel de realismo fue tan alto que incluso consultaron con expertos en Brasil para no meter la pata.
PUBLICIDAD
Chile: Tomb Raider y su amor secreto por la Isla de Pascua
Lara Croft no visitó Chile oficialmente, pero Tomb Raider (2013) tiene tumbas y templos inspirados en la Isla de Pascua. Además, la propia Lara menciona Chile en sus investigaciones arqueológicas.
Dato extra: En Shadow of the Tomb Raider, la influencia andina es aún más fuerte, con ruinas y leyendas incaicas.
Colombia: Uncharted 3 y la Cartagena de Nathan Drake
Nathan Drake tuvo una de sus primeras aventuras en Cartagena, donde se dedicó a robar anillos y escapar de la policía saltando por los tejados. Un homenaje a la arquitectura colonial, con calles empedradas y balcones de madera.
Dato extra: Cartagena es una de las pocas ciudades latinoamericanas en aparecer en un exclusivo de PlayStation.
Cuba: Call of Duty: Black Ops y el atentado a Fidel Castro
Pocas veces se ha visto a Cuba en un videojuego AAA, pero Call of Duty: Black Ops lo hizo a lo grande con una misión en La Habana durante la Guerra Fría. Autos clásicos, uniformes militares y, por supuesto, una historia alternativa con la CIA metiendo las narices donde no la llaman.
Dato extra: El gobierno cubano no estuvo muy feliz con la representación y criticó duramente el juego.
México: Forza Horizon 5 y la mejor recreación del país en un videojuego
Si hay un juego que hizo bien su tarea, ese es Forza Horizon 5. Con un mundo abierto basado en Guanajuato, la selva Lacandona y el desierto de Sonora, es el mejor homenaje a México en los videojuegos.
Dato extra: Tiene murales hechos por artistas mexicanos y hasta el icónico Vocho (Volkswagen Sedán).
Panamá: Splinter Cell: Double Agent y el Canal como punto de espionaje
Sam Fisher no podía dejar pasar el Canal de Panamá en Splinter Cell: Double Agent, infiltrándose en una base secreta con más seguridad que un banco suizo.
Dato extra: El juego menciona rutas de narcotráfico pasando por Panamá, porque claro, siempre hay que meter algo de crimen en Latinoamérica.
Perú: Tomb Raider Anniversary y las ruinas de Vilcabamba
Lara Croft se aventura en la ciudad inca de Vilcabamba en Tomb Raider: Anniversary, enfrentándose a trampas, jaguares y momias incas. Porque en un buen juego de exploración, siempre tiene que haber algo sobrenatural.
Dato extra: Machu Picchu sigue siendo uno de los destinos favoritos de Lara en la saga.
Venezuela: Mercenaries 2 y el país en llamas
En Mercenaries 2: World in Flames, Venezuela es básicamente un campo de batalla gigante. Explosiones, guerra civil, crisis del petróleo y un dictador genérico.
Dato extra: EA tuvo que modificar algunos nombres y locaciones para evitar problemas políticos (pero no evitaron las críticas).
Conclusión: ¿Latinoamérica bien representada en los videojuegos?
Aunque muchos juegos han caído en los típicos estereotipos, otros han sabido capturar la riqueza cultural y geográfica de la región. Desde metrópolis vibrantes hasta selvas llenas de misterios, Latinoamérica ha servido de inspiración para muchos títulos AAA.
Te puede interesar: [Esta querida franquicia del cine tendría un nuevo videojuego para celebrar sus 40 años]
¿Tu país ha aparecido en algún juego? ¿Cuál ha sido tu representación favorita?