Entretenimiento

Netflix fue el rey del anime en 2024: Estos son los motivos

Los demás servivios, por ahora, solo acompañan al rey indiscutido.

Anime Apps Android Netflix fue el rey del anime en 2024: Estos son los motivos

Si pensabas que el mercado del anime en streaming era una batalla tranquila de ninjas, piénsalo de nuevo. Un reciente informe de la Association of Japanese Animations (AJA), respaldado por datos de Parrot Analytics, ha dejado claro que Netflix no solo juega fuerte, sino que ha subido al trono como el líder indiscutible de este mercado, generando más ingresos que sus competidores Crunchyroll y Hulu juntos. Sí, juntos.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [Arcane fue tan bueno que terminó siendo un fracaso]

¿Y cuánto dinero estamos hablando? Según el informe, el anime generó un impactante total de 19.8 mil millones de dólares en ingresos globales durante 2023, de los cuales 5.5 mil millones provinieron del streaming. Y aquí es donde las cosas se ponen interesantes: Netflix se llevó 38% de esos ingresos globales, embolsándose la modesta suma de 2074 millones de dólares, mientras que el 41% de los ingresos por streaming de anime provino de Norteamérica.

Con números así, no es de extrañar que Netflix también haya encabezado una encuesta reciente sobre las plataformas de anime más populares. Pero, como siempre, el panorama es más complicado de lo que parece, con competidores como Crunchyroll, Disney y hasta Max peleando por su pedazo del pastel (o del sushi, si queremos ser temáticos).

Crunchyroll: peleando con merchandising y licencias, pero sintiendo la presión

Crunchyroll, por su parte, no está tirando la toalla. Aunque Netflix domina el mercado de streaming, Crunchyroll sigue siendo un jugador importante, especialmente en merchandising, donde generó nada menos que 1000 millones de dólares en ventas minoristas de productos licenciados y experiencias relacionadas el año pasado. Además, sigue siendo el rey en adquirir la mayor cantidad de licencias de anime por temporada.

Pero no todo es color de rosa. Crunchyroll enfrenta desafíos cada vez mayores. Un informe de Bloomberg reveló que la plataforma está teniendo problemas para alcanzar sus metas de crecimiento, además de haber alienado a grandes nombres de la industria como Shueisha, Shogakukan y Kodansha debido a disputas sobre representación de personajes y reparto de ingresos.

Toho, otro gigante del sector, también está comenzando a ganar terreno con su enfoque en distribución y merchandising, manejando títulos como “DanDaDan” que, aunque está en Crunchyroll, no ha recibido la promoción activa que merece.

PUBLICIDAD

¿Y cómo responde Crunchyroll? Con una mezcla de resiliencia y creatividad:

  • Colaboración con Netflix para sublicenciar títulos populares como “My Hero Academia”, “Jujutsu Kaisen” y “SPY x FAMILY”.
  • Diversificación de formatos, como adaptaciones live-action y animes cortos que están ganando popularidad en Japón y China.
  • Expansión de su alcance, llegando a más dispositivos y plataformas como The Roku Channel y cajas de streaming de Comcast.

Es un intento valiente por mantenerse relevante, pero la presión está ahí, y no parece que vaya a desaparecer pronto.

¿Y los otros jugadores? Disney, HIDIVE y Max suben al ring

Mientras Netflix y Crunchyroll protagonizan el duelo principal, otras plataformas están metiendo sus guantes.

  • Disney, por ejemplo, está ampliando su presencia en el anime gracias a colaboraciones con Kodansha. Títulos como “Tokyo Revengers: Christmas Showdown Arc” ya están en su catálogo, y el gigante del entretenimiento no parece tener intención de detenerse.
  • HIDIVE, que normalmente juega en las ligas menores, también está apostando fuerte con exclusividades como “From Bureaucrat to Villainess: Dad’s Been Reincarnated!”, programadas para 2025.
  • Max, por su parte, está firmando acuerdos con U-NEXT para intercambiar contenido, incluyendo anime.

Cada uno de estos competidores está tratando de aprovechar su propio nicho en el mercado, ya sea con contenido exclusivo, colaboraciones estratégicas o simplemente aprovechando sus grandes bolsillos para adquirir derechos de títulos importantes.

Netflix: dinero manda (y Shueisha también)

Mientras los demás compiten, Netflix sigue adelante como un verdadero titán. Su asociación con Shueisha, la editorial detrás de éxitos como “One Piece”, sigue dando frutos. El live-action de “One Piece” no solo rompió récords de audiencia, sino que consolidó aún más su relación con la editorial.

Además, Netflix ha asegurado varios títulos de Shueisha para su catálogo, incluyendo “Sakamoto Days” y “Blue Box”, y sigue ampliando su oferta con nombres como “Dragon Ball Daima” y “Dandadan”, compartidos con Crunchyroll.

¿Qué significa todo esto para los fans del anime?

El mercado de streaming de anime está en constante evolución, y aunque Netflix lleva la delantera, la competencia no se queda atrás. Con cada plataforma implementando estrategias diferentes, los fans tienen más opciones que nunca. La diversificación de formatos, desde live-action hasta animes cortos, y las colaboraciones entre plataformas prometen mantener este sector lleno de sorpresas.

¿La moraleja? Los amantes del anime están viviendo un momento dorado, donde no importa qué plataforma prefieran, siempre tendrán algo que ver. ¿Qué sigue? Bueno, eso dependerá de quién pueda jugar mejor sus cartas en los próximos años. Por ahora, la carrera por conquistar a los otakus del mundo sigue más reñida que un torneo de Shōnen.

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último