Entretenimiento

Fanáticos del animé piden doblaje latino para el videojuego Dragon Ball: Sparking Zero

¿Por qué no suele haber doblaje latino en los videojuegos de Dragon Ball?

Dragon Ball Sparking Zero
Dragon Ball Sparking Zero (Daniel Molineros)

El adelanto de Dragon Ball: Sparking Zero (Budokai Tenkaichi 4) removió la paciencia de miles de gamers que estaban esperando noticias de este videojuego. Pero no hay duda que el mayor ruido vino de los jugadores de América Latina, que aparecieron en las redes sociales para exigir el doblaje de la región.

PUBLICIDAD

Quienes somos fieles seguidores de las sagas de los videojuegos de Dragon Ball hemos sido testigos por décadas de como llegan con doblajes en inglés y en japonés.

Muchos queremos escuchar las voces de Mario Castañeda, René García, Gerardo Reyero o Lalo Garza, por solo mencionar a algunos de los más importantes. Sin embargo, no ha sido posible disfrutar de los diferentes títulos que saca Bandai Namco, con el doblaje con el que crecimos.

Grupos de seguidores de Dragon Ball iniciaron un movimiento para exigir que las voces latinas lleguen a Dragon Ball Sparking Zero. Hasta ahora no han tenido respuesta alguna.

¿Por qué los videojuegos de Dragon Ball no son doblados al castellano latino?

El motivo principal es el elemento primordial que hace mover al mundo: Dinero. Lalo Garza explica que Dragon Ball, al ser un proyecto especial, tiene a actores de doblaje que cobran una suma importante de dinero por interpretar a los personajes.

Los estudios como Toei Animation están dispuestos a pagar lo que ellos cobran. Pero Toei no es el encargado de cubrir a los videojuegos, este apartado está a cargo de los estudios desarrolladores de los títulos, que cuando sacan sus presupuestos, no destinan tanto dinero para los doblajes en diferentes idiomas.

Entonces, prefieren quedarse con el japonés original o cuando mucho llevarlo sólo al inglés. Aquí el video de Lalo explicando esto, según la cuenta de X DBS_MX2015.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último