Entretenimiento

Forma parte del fan service de Dragon Ball aprendiendo a dibujar a tu propio Goku en trazos simples

Los fanarts de Dragon Ball que aparecen frecuentemente en las redes sociales podrían estar bajo tu propio diseño.

Naranja como el uniforme de “Goku” Foto: Deviantart. Imagen Por:

Les confieso que al igual que muchos de los fanáticos de Dragon Ball, durante mi adolescencia intenté dibujar a varios personajes de la obra de Akira Toriyama en los cuadernos del colegio. Y aunque no fue muy bien Goku era el que me salía mejor.

PUBLICIDAD

Con el paso de los años y la llegada de las redes sociales nos dimos cuenta del talento que hay alrededor del mundo. El fan service de Dragon Ball es realmente inmenso y en Internet es fácil de confundirse entre si se trata de un personaje dibujado por la marca oficial o si es alguna ilustración fanart.

Es tan amplio que hasta se encuentran iniciativas como las de DibujaZos; un profesional de lápiz, creyón y el pincel que te muestra un tutorial para que dibujes a tu propio Goku, Vegeta, Piccolo, Bulma o cualquier otro personaje de Dragon Ball.

Iniciar un diseño de un integrante de Dragon Ball, sea Goku o cualquier otro, requiere de una base que puede variar de acuerdo al estilo o raza del personaje que vayas a dibujar. Tips como este y otros que no puedes dejar pasar son expuestos por DibujaZos, un gran hallazgo de la gente de Alfa Beta Juega.

Dibuja a Goku en pasos sencillos

  1. Lo primero que explica el dibujante es separar los tipos de ojos que tiene cada uno de los personajes de Dragon Ball. Por ejemplo: Goku, Vegeta y Gohan tienen una forma diferente en las cejas y composición del “globo” ocular que le dan el foco característico de cada uno.
  2. Posteriormente, DubujaZos detalla con la más típica, el tipo de nariz que más está en los personajes de Dragon Ball. Por lo general, en el caso de Goku, Vegeta y hasta personajes de otras razas como Piccolo o Zamasu, tienen el mismo estilo: de forma puntiaguda. Krilin no juega en esta parte.
  3. Las orejas, que también forman parte de la base para cualquier dibujo, se divide en tres estilos. Primero está la de cualquier humano o saiyajin. Después está la de los namekianos, que también se aprecia en los Supremos Kaioshin y finalmente está la de algunos villanos como Freezer o Majin Buu.
  4. Para el rostro de los integrantes de los Guerreros Z, el ilustrador plantea dos estilos, el de mentón grande que por lo general se usa para los villanos y el común que es como una especie de triangulo destinado para humanos y saiyajines. En esta parte, la forma cambia de acuerdo al ángulo en el que esté mirando el guerrero.
  5. Finalmente, el cabello de cada uno de los personaje cambia de muchas formas que dependen de transformaciones o estados naturales. Solo en el caso de tres personajes: Piccolo, Majin Buu y Freezer, hay cabezas que son muy similares, pero cambian por ciertos elementos propios de cada uno de ellos.

Tags

Lo Último

Te recomendamos