Ciencia

Los lobos de Game of Thrones no son los únicos: 4 especies que trabaja Colossal Bioscences para “desextinguirlas”

La empresa que “juega a ser Dios” trabaja con otras cuatro especies para intentar la desextinción de animales.

Lobos de Game of Thrones
Lobos de Game of Thrones

La empresa Colossal Bioscience ha visto como su nombre cobra relevancia en la comunidad científica, por hitos relacionados a la desextinción del lobo terrible, también conocido como lobo gigante o huargo. Sin embargo, esta no es la única raza con la que trabaja esta compañía, dirigida por el ejecutivo Ben Lamm.

PUBLICIDAD

Lee más sobre ciencia: [¿Estamos jugando a ser Dios? Los científicos hablan de la “desextinción” de los lobos huargo]

Más allá de la discusión técnica sobre si lo que lograron es o no desextinción, no podemos negar que la empresa está mezclando ADN de animales extinguidos hace miles de años, y los logra incorporar a razas familiares para darle nacimiento a nuevos ejemplares híbridos.

La raza de lobo terrible, misma que aparece en la serie Game of Thrones como mascotas de la familia Stark, se extinguió de la Tierra hace 13.000 años. Ahora, con ADN de lobos grises (los más parecidos de la actualidad) han vuelto a una reserva ecológica de los Estados Unidos, que se encuentra en constante observación.

Además de esta maravillosa especie de lobos, Colossal Biosciences trabaja con otras cuatro razas. No ha logrado avances tan imponentes como con el lobo terrible, pero sí ha cumplido objetivos que eran impensados para la ciencia.

La desextinción de razas de Colossal Biosciences

  • Mamut lanudo (Mammuthus primigenius): Se espera la creación de crías híbridas para 2028, con la intención de reintroducirlas en la tundra ártica. Ya lograron hacer que el pelaje crezca en ratones de laboratorio.​
Aspecto de uno de los ratones lanudos creados con ingeniería genética Colossal Biosciences (Colossal Biosciences/Europa Press)
  • Tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus): Se han editado más de 300 genes en células de un marsupial relacionado, con el objetivo de liberar crías en su hábitat original tras un período de observación en cautiverio.​
Especial
Tigre de Tasmania
  • Dodo (Raphus cucullatus): Se están utilizando palomas de Nicobar, parientes cercanos del dodo, como donantes de células germinales en experimentos de desextinción.​
Beth Shapiro y Ben Lahmm, de Colossal Biosciences
Beth Shapiro y Ben Lahmm, de Colossal Biosciences Su empresa busca revivir al dodo
  • Rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni): Colossal colabora en esfuerzos para salvar esta subespecie funcionalmente extinta, que cuenta con solo dos hembras vivas.​
Clonarán al último rinoceronte blanco del norte recientemente fallecido Clonarán al último rinoceronte blanco del norte recientemente fallecido

PUBLICIDAD

Tags


.

Lo Último