Ciencia

Encuentran en Mongolia los fósiles de un extraño dinosaurio que tenía garras gigantes en las extremidades superiores

Era pariente lejano del T- Rex, pero no comía carne. Tenía todas las armas para ser un 'killer', pero era un animal tranquilo.

,,,,,,,,,,

La evolución de las especies que habitaron la Tierra, hace más de 65 millones de años, no deja de ser un misterio para la ciencia. Paleontólogos que trabajaban en el desierto de Gobi, entre el sur de Mongolia y el norte de China, encontraron fósiles de un dinosaurio que tenía todo para ser un “killer”, pero elegía ser un animal tranquilo que se alimentaba de hierbas.

Lee más sobre ciencia: [Cazador de reliquias: Arqueólogo aficionado encuentra un tesoro de 2.000 años de antigüedad en Inglaterra]

Los científicos que hicieron este hallazgo bautizaron a este dinosaurio como Duonychus tsogtbaatari, una frase griega que se traduce a dos garras en el castellano. Le pusieron ese nombre porque una de sus mayores particularidades es que tiene dos pinzas gigantes en cada una de sus extremidades superiores.

Publicidad

De acuerdo con lo que reseñan medios internacionales, este dinosaurio es un pariente lejano del T-Rex, ya que en la recreación de su apariencia llegaron a la conclusión de que era un animal bípedo, pero con extremidades superiores mucho más largas que las del dinosaurio asesino.

Usaba esas garras gigantes para rasgar ramas de los árboles y alimentarse; también las utilizaba para defenderse de los depredadores que lo vinieran a atacar.

Alrededor de una de las garras que encontraron, los científicos detectaron que estaba recubierta de una masa de queratina, que se encontraba en perfecto estado de conservación.

“Es la garra con cubierta córnea más grande jamás registrada en un dinosaurio”, explicó la paleontóloga Darla Zelenitsky, coautora de la investigación, según reporte de ADN.

El Duonychus tsogtbaatari podía llegar a medir 3 metros de altura y pesar, en promedio, hasta 260 kilogramos.

"Este dinosaurio redefine lo que creíamos saber sobre la evolución de las extremidades en terizinosaurios“, dijo Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo.

En las excavaciones realizadas en el desierto, del lado de Mongolia, encontraron vértebras, caderas y extremidades de este dinosaurio, informó el Instituto de Paleontología de ese país.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último