Las zonas desérticas de Egipto se alzan como uno de los reservorios más importantes, para la arqueología mundial. Las dunas livianas del país africano guardan uno de los tesoros más valiosos de la humanidad: la forma en la que se comportaban las antiguas civilizaciones.
PUBLICIDAD
Lee más sobre arqueología: [La polémica discusión científica sobre la Gran Pirámide de Giza: ¿Tiene cuatro u ocho lados?]
Es por eso que el hallazgo de una nueva pirámide llama la atención de propios y extraños. Específicamente en la zona de la necrópolis de Dahshur, se encontró una pirámide que habría pasado enterrada aproximadamente unos 4.000 años.
Dahshur se encuentra a unos 40 kilómetros de El Cairo, capital de Egipto, y es conocida por ser la región en donde alzaron pirámides menos conocidas que las consideradas como maravillas de la humanidad.
La importancia de esta zona arqueológica rige en que allí yacen los restos de los gobernantes más importantes de la época de los faraones, en el antiguo Egipto.

De acuerdo con un reporte de Infobae, en Dahshur se encuentran estructuras importantes para la historia de la humanidad, como la Pirámide Roja y la Pirámide Acodada
Un hallazgo accidental
Diferentes teorías de arqueólogos, tras interpretar algunas de las escrituras encontradas durante las últimas décadas, revelan que esta pirámide forma parte de las estructuras construidas, sin embargo, al nunca haber encontrado evidencia de su fabricación, se le conocía como la “pirámide perdida”.
PUBLICIDAD

Trabajadores que realizaban obras en la zona notaron la diferencia en el suelo que estaban excavando. Comunicaron la anomalía a las autoridades del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, quienes destinaron una misión para realizar una labor arqueológica.
La pirámide estaba sellada, como si alguien hubiera bloqueado la entrada para que nadie ingrese. En su interior no había ni un solo objeto de valor, evidencia de que fue arrasada por alguien más.
La primera hipótesis es que fue saqueada por antiguas civilizaciones y bloqueadas para seguir sacando los objetos de valor. Sin embargo, siguen trabajando dentro de la “pirámide perdida” para recoger cuanta información sea posible.