Los radares de la NASA detectaron una extraña estructura, mientras analizaban datos de las capas de hielo en el Polo Norte. Realizaron investigaciones y llegaron a la conclusión de que lo que estaban captando no eran formaciones rocosas naturales, para después revelar que lo que encontraron fue una base militar abandonada.
PUBLICIDAD
Lee más sobre ciencia: [Científicos detectan cientos de miles de objetos que están viajando hacia nuestro sistema solar]
El hallazgo fue realizado por astrónomos e ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL por sus siglas en inglés). La base militar en cuestión está en territorio que hoy pertenece a Groenlandia.
Una reseña de El Confidencial informa que esta base militar fue construida por el ejército de los Estados Unidos, con la intención de hacer pruebas de armas, como misiles nucleares, disparadas desde el Ártico.
El estudio tenía la intención de hacer un análisis ambiental terrestre, sobre las capas de hielo en Groenlandia. El objetivo era certificar la solidez de la zona polar, para estudiar las posibles consecuencias del deshielo.
Encontraron con antiguas edificaciones, de las que se tiene registro que fueron levantadas en la década de 1950.
"Al principio no sabíamos lo que era. En las imágenes de radar, lo que parecía ser una enorme estructura había quedado al descubierto en las profundidades del paisaje helado. Estábamos buscando el lecho del hielo y aparece Camp Century", dijo Alex Gardner, científico especializado en criósfera del JPL de la NASA.
PUBLICIDAD
Ese es el nombre que llevó la base militar a finales de los años 50. El medio antes citado reseña que las instalaciones cuentan con una misteriosa red de túneles interconectados, de alrededor de 1.2 kilómetros de camino.
En esta extensión hay espacios para habitaciones clínicas, de alojamientos y laboratorios para la experimentación con armas militares. Dentro de esta base estuvo el primer reactor nuclear portátil del mundo, conocido como el PM-2A.
Se calcula que estas estructuras están 30 metros bajo hielo, y fueron abandonadas en 1967.
El objetivo real de los estudios
“Nuestro objetivo era calibrar, validar y comprender las capacidades y limitaciones del UAVSAR (Radar de Apertura Sintética en Vehículo Aéreo No Tripulado) para cartografiar las capas internas de hielo y la interfaz entre el lecho de hielo”.
“Sin un conocimiento detallado del espesor del hielo, es imposible saber cómo responderán las capas de hielo al rápido calentamiento de los océanos y la atmósfera, lo que limita enormemente nuestra capacidad para proyectar las tasas de aumento del nivel del mar”, dijo Chad Greene, científico del JPL, en referencia a lo que en realidad estaban estudiando.