Los hallazgos de arqueología se encuentran a la orden del día, en cualquier región del mundo, sin importar si se trata de un país desarrollado o subdesarrollado. El humano tiene miles de años en la Tierra y las pruebas están debajo del suelo que caminamos a diario.
PUBLICIDAD
Lee más sobre arqueología: [Arqueólogos encuentran restos que demuestran que la Gran Muralla China es mucho más antigua de lo que pensaban]
La plaza más antigua de Berlín, llamada Molkenmarkt, se transformó recientemente en el epicentro de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la última década, en Alemania. Científicos de la Oficina Estatal de Monumentos de Berlín (Landesdenkmalamt Berlin) encontraron alrededor de 188 figuras de cerámica del siglo XIV.
Estos objetos, informa el sitio de National Geographic, eran utilizados como relicarios con fragmentos de huesos humanos en su interior (huesos). Este inesperado tesoro medieval, además de ser una importante ventana de materiales que se usaban en la Edad Media de Alemania, ofrece una ventana a la devoción religiosa de la época, ya que entre los hallazgos estaba la figura de dos vírgenes.
El informe preliminar de los científicos alemanes, indica que las figuras tienen unos ocho centímetros de altura. En su mayoría representan a mujeres; algunas con coronas y otras sin ellas. Su rasgo más llamativo es una cavidad circular en el pecho, donde se albergaban los restos óseos, probablemente de santos o figuras veneradas.
Estas reliquias son comunes en la Europa medieval, se consideraban objetos de protección y devoción.

Las vírgenes
Junto a las pequeñas figuras, se encontraron dos estatuillas de mayor importancia histórica. Una de ellas representa a Santa Catalina de Alejandría, de 11 centímetros de altura, sosteniendo una espada y una rueda, símbolos de su martirio.
PUBLICIDAD
La otra es una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús. Aunque la cabeza de la figura está ausente, en su mano derecha sostiene una manzana, un símbolo tradicional para la historia de la religión cristiana.

¿Por qué estaban todas juntas en ese lugar? Es la interrogante que se plantean los científicos en su estudio. De acuerdo con una reseña de Muy Interesante, los expertos encuentran que es posible que cerca de la plaza de Berlín había un convento o iglesia cercana.
Habrían sido enterradas de forma intencional, durante la Reforma Protestante, cuando el culto a las reliquias fue rechazado por los impulsores de esta iniciativa.