Ciencia

Se confirma un sueño para la humanidad: Los viajes en el tiempo existen y así ocurren

La ciencia ficción cada vez más cerca de la realidad.

Viajes en el tiempo
Viajes en el tiempo Se confirma un sueño para la humanidad: Los viajes en el tiempo existen y así ocurren

Durante mucho tiempo, los viajes en el tiempo han pertenecido al ámbito de la ciencia ficción. Sin embargo, en las últimas décadas, este sueño ha empezado a cobrar forma en el laboratorio gracias a los avances de la física cuántica. Un artículo publicado en la revista New Scientist ha dado un paso crucial en esta dirección.

PUBLICIDAD

Los investigadores han logrado, mediante experimentos con partículas cuánticas, manipular el entrelazamiento cuántico, una propiedad que permite a dos partículas estar conectadas de forma instantánea, incluso a grandes distancias.

¿Qué son los viajes en el tiempo cuánticos?

Si bien viajar en el tiempo aún no es posible, los avances en el campo de la mecánica cuántica han dado lugar a pistas sobre cómo podría lograrse. Uno de los conceptos clave en este campo son las curvas cerradas de tipo tiempo (CTCs), rutas hipotéticas en el espacio-tiempo que permitirían a una partícula regresar a un punto anterior en su propia línea temporal.

¿Cómo se podrían lograr los viajes en el tiempo cuánticos?

En teoría, se podría crear una configuración experimental en la que una partícula entrelazada se envíe a través de una CTC, permitiéndole regresar a un punto anterior en el tiempo y luego interactuar con su otra partícula entrelazada. Esta interacción podría usarse para transmitir información o incluso cambiar eventos pasados. Sin embargo, existen grandes desafíos que aún deben superarse:

  • Manipulación precisa de partículas cuánticas: Se requiere un control extremadamente preciso sobre el estado de las partículas entrelazadas para garantizar que se envíen y reciban correctamente la información.
  • Creación de CTCs: Hasta ahora, solo existen en el ámbito teórico, y no hay forma de saber si es posible crearlas en la práctica.
  • Paradojas temporales: Si bien la física cuántica permite la posibilidad de enviar información hacia el pasado, aún no está claro cómo se podrían evitar las paradojas que esto podría generar.

Retrocausalidad: un concepto fascinante

Dentro de este descubrimiento, uno de los conceptos más fascinantes es el de retrocausalidad. Este término, que desafía la noción convencional del tiempo como una línea unidireccional, sugiere que, en determinadas circunstancias, los efectos podrían preceder a sus causas.

Si bien este concepto aún genera controversia, su potencial para vincular la mecánica cuántica y la relatividad general ha despertado el interés de la comunidad científica.

Los viajes en el tiempo cuántico, aunque aún en sus primeras etapas, podrían tener aplicaciones revolucionarias en diversos campos, desde la medicina hasta la tecnología espacial. La investigación en esta área continúa a un ritmo acelerado, con el potencial de cambiar nuestra comprensión del universo y nuestro lugar en él.

Si bien este tema aún genera controversia y presenta desafíos considerables, los avances en el campo de la física cuántica nos acercan cada vez más a la posibilidad de viajar en el tiempo, antes considerada una simple fantasía.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último