Sam Altman parece que está listo para avanzar y seguir adelante con un nuevo proyecto que al parecer no tendría relación alguna con OpenAI y la Inteligencia Artificial de ChatGPT. Ya que su objetivo es más “humano”: lograr que las personas vivan más.
PUBLICIDAD
Durante los últimos meses hemos visto cómo se ha disparado el debate en torno a esta plataforma y las potenciales implicaciones que puede tener a futuro, impactando la vida social, laboral y personal de miles, si no es que millones de personas.
En este tenor el propio Sam Altman ha hablado sobre el asunto de qué profesiones o puestos de empleo sobrevivirían al paso de los sistemas de Inteligencia Artificial Generativa como ChatGPT. Y el panorama no es necesariamente alentador.
Para el magnate el empleo que sobrevivirá al paso de la Inteligencia Artificial es el de los profesores. Donde los sistemas de IA serán una herramienta para su labor en la formación de sus estudiantes.
La industria de la educación sería pues la menos afectada por la IA, según Altman, y los maestros seguirán siendo valiosos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que considera que las interacciones humanas preferirán tratarse con otros seres humanos.
Y ahora tiene en la mira un nuevo proyecto donde básicamente ha invertido su riqueza actual.
Sam Altman quiere que seas viejo por más años
Un artículo de MIT Technology Review revela que Sam Altman ha arrancado dos nuevos proyectos, invirtiendo varios millones de dólares en un par de proyectos muy ambiciosos que poca relación conservan con ChatGPT.
PUBLICIDAD
El medio asegura que el cofundador de OpenAI ha revelado que virtualmente vació su cuenta bancaria para financiar un par de empres que persiguen otros dos objetivos muy diferentes al de su IA pero que son igualmente ambiciosos: la energía ilimitada y la vida útil prolongada.
Una de esas apuestas es en la startup de energía de fusión Helion Energy, en la que invirtió más de USD $375 millones, cifra que ha sido corroborada por la propia CNBC en el año 2021. Mientras que la otra compañía ha resultado ser la más inquietante: Retro Biosciences, un proyecto al que Altman le entregó cheques por un total de USD $180 millones el mismo año:
![ChatGPT y la gran mentira sobre la Inteligencia Artificial, según Sam Altman [FW Opinión]](https://www.fayerwayer.com/resizer/v2/VYIWK4HNSJHOXJ7KLIGIVKUVOE.webp?auth=1ab0832da9d439402ce97399452f40f092d3cdf52f2dcd7d733da91f62e1873c&width=800&height=450)
“Es mucho dinero. Básicamente, tomé todo mi patrimonio neto líquido y lo puse en estas dos empresas.”
Es lo que señaló Sam Altman dando a conocer esta inversión que no se había informado previamente. De acuerdo con los propios estatutos de operación de la firma, el objetivo de esta compañía es “encontrar y demostrar mecanismos antienvejecimiento en mamíferos no humanos y luego traducir esas estrategias científicas a los humanos”.
En otras palabras, desean encontrar la clave para lograr que los humanos vivan más años. ¿Eso vale una inversión de USD $180 millones? Sam Altman cree que sí.