Ciencia

Científicos hacen la reconstrucción facial en 3D de la “mujer más perfecta” de la edad media

Un equipo científico se basó en los restos de las tumbas de Whithorn, reconocidas como la cuna del cristianismo escocés.

Mujer Edad Media. Foto: Referencial
Mujer Edad Media. Foto: Referencial

Cuantificar el avance de la tecnología es casi imposible, Innovaciones aparecen por doquier frecuentemente en cualquier ámbito del mundo de la ciencia. Recientemente, un equipo de investigadores logró la reconstrucción facial 3D de la “mujer más perfecta” de la edad media.

PUBLICIDAD

En concreto, los científicos reconstruyeron tres rostros con tecnología 3D. Lo hicieron a partir de los restos de las personas que estaban dentro de las tumbas de Whitorn.

Estos objetos fueron encontrados hace 60 años y según las estimaciones de los expertos datan de la edad media, específicamente del año 1.235, aproximadamente.

El equipo científico que hizo la recreación de los tres rostros es precisamente el encargado de analizar todo lo que rodea este hallazgo, el Proyecto Cold Case Whithorn Priory.

Las tumbas de Whithorn son consideradas como la cuna del cristianismo escocés. Desde su descubrimiento, que se dio como un accidente en 1957, los investigadores han ido recogiendo datos sobre quienes fueron las personas que estaban dentro de estos tres cofres.

La “mujer más perfecta” de la edad media

Entonces, con el paso de los años se ha llegado a la conclusión que dentro de las tumbas estaban un obispo, un clérigo y una mujer común, según reseña National Geographic.

La estructura ósea, los objetos que estaban dentro y alrededor de los cofres fueron determinando, no solo el cargo que ocupaban en la localidad, sino que además pudieron determinar la dieta que llevaban, la edad que tenían y hasta el peso corporal que registraban al momento de su muerte.

PUBLICIDAD

La reconstrucción facial en 3D a partir de osamentas es un método que tiene impulsores y detractores. Quienes no están de acuerdo con esta tecnología argumentan que “los huesos no le dicen a los científicos nada sobre el tamaño de las orejas de una persona, cuántas arrugas tenía en la frente, si sonreía con frecuencia o si tenía el ceño fruncido habitualmente”.

Con respecto a la mujer, los investigadores no logran dar con quien era exactamente. Sin embargo, por la cantidad de ornamentas que había en su tumba, dicen que era alguien muy importante para la comunidad.

No han emitido información sobre su composición corporal. Pero sobre el cráneo fueron recreando capa por capa lo que habría sido su rostro y sostienen que es el “más simétrico que jamás haya visto. Lo que sugiere que era extremadamente hermosa”.

El portal citado indica que un grupo de arqueólogos de la Universidad de Bradford dijeron que debió fallecer entre los 20 y 29 años. Así habría sido su rostro.

Mujer 3D. Foto: National Geographic.
Mujer 3D. Foto: Foto: Universidad de Bradford
Foto: Universidad de Bradford
Foto: Universidad de Bradford

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último