El carro eléctrico llegó al mundo con la intención de reducir la emisión de CO2 en el planeta. Y aunque en realidad es una medida en pro de lo verde, la carga y el consumo de su batería sigue siendo un elemento contaminante para el planeta.
PUBLICIDAD
Sin embargo, científicos de China fueron un peldaño más arriba en este tipo de invenciones y fabricaron el primer carro eléctrico llamado Tianjin, que destaca porque se carga con energía solar. Lo hace a través de paneles instalados en su propia superficie.
Y como si eso no fuera suficiente para sorprendernos, los desarrolladores de esta máquina, la fabricaron totalmente autónoma.
Cuando decimos que es completamente independiente es por que lo es. Al revisarlas imágenes que comparte Urban Tecno, no encontramos un volante, embrague, acelerador o freno por toda la estructura.
No se trata de una patente o plano. El carro eléctrico ya está fabricado. Por lo tanto, conozcamos un poco más de las especificaciones de Tianjin.

El sorprendente Tianjin
El sitio web mencionado destaca el arduo trabajo que se realizó para fabricar este carro eléctrico autónomo. Para el desarrollo del vehículo participaron alrededor de 42 empresas y tres universidades. Entre todos tardaron cinco meses en tener el dispositivo que les mostramos al final de esta reseña.
Tianjin puede recorrer unos 50 kilómetros de autonomía diaria por paneles. Tiene espacio para cuatro personas y en su interior cuenta con una pantalla táctil por la cual podrás controlar las acciones que realice el auto.
PUBLICIDAD
El sistema fotovoltaico lo tiene instalado en el techo. Mide 8.1 metros cuadrados y son desplegables para direccionarlos hacia donde está la mejor luz del Sol. Gracias a este mecanismo es capaz de producir unos 7.6 kwh.
Si lo pretendes usar después de una carga completa, sin depender de los paneles, podrás tener una autonomía de 75 kilómetros a una velocidad de 80 km/h.