Ciencia

COVID-19: FDA aprueba tercera dosis de la vacuna Pfizer para grupos vulnerables en Estados Unidos

Luz verde para Pfizer, aún en rojo Moderna y Johnson & Johnson.

FDA aprobó tercera dosis de Pfizer en Estados Unidos.
Vacuna COVID-19 FDA aprobó tercera dosis de Pfizer en Estados Unidos. (Unplash)

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó una tercera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech de COVID-19 para grupos vulnerables, semanas después de intensos debates sobre si las personas de estos grupos necesitaban o no la inoculación.

PUBLICIDAD

Las personas consideradas son personas de 65 años o más, ciudadanos de 18 a 64 años con alto riesgo de sufrir gravemente del coronavirus, y personas de 18 a 64 años cuya exposición institucional u ocupacional frecuente al letal virus los pone en alto riesgo de complicaciones graves.

La FDA ha priorizado a las personas que están en un alto riesgo por enfermedades graves, trabajadores de la salud y personas con exposición al COVID-19 en jornadas laborales, con todo el sentido del mundo porque, lamentablemente, la pandemia no ha terminado y las variantes del coronavirus se han expandido.

Esta decisión llega exactamente un mes después de que la administración del presidente estadounidense Joe Biden anunciara que las vacunas de refuerzo estarían disponibles en EEUU a partir de septiembre. Eso convirtió al gobierno demócrata en blanco de críticas por parte de científicos y expertos de la salud por impulsar refuerzos antes de que se evidenciara claramente que era necesaria una tercera dosis y antes que la FDA o los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) aprobaran su uso.

Funcionarios habían informado a la Casa Blanca a comienzos del mes que era posible que se tuviera que modificar o incluso rechazar el plan de vacuna de refuerzo, a la espera de la recopilación de datos de las agencias de salud, según el reporte de The New York Times, citado en el sitio web de The Verge.

Marguerite Vogt: la científica que nos ayudó a entender mejor a los virusOpens in new window ]

Aprobación solo para Pfizer, no para Moderna y Johnson & Johnson

La FDA solo decidió que empezaran a vacunar con una tercera dosis de Pfizer, pero no incluyó las vacunas de refuerzo de Moderna y Johnson & Johnson.

Durante las últimas semanas, los expertos debatieron si eran necesarias o no terceras dosis de las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna. Los datos de EE. UU. e Israel parecen mostrar que la protección contra la infección por el coronavirus disminuye con el tiempo, aunque existen diferentes estimaciones sobre cuán pronunciada podría ser exactamente esa disminución, más acrecentada en las personas de 65 o más años.

Las personas de 65 y más años podrán ser vacunados contra COVID-19 con una tercera dosis de Pfizer.
Pfizer Las personas de 65 y más años podrán ser vacunados contra COVID-19 con una tercera dosis de Pfizer. (Unplash)

Sobre los más jóvenes, se realizó una votación en el comité asesor de vacunación de la FDA, con resultado en contra para recomendar dosis de refuerzo para personas de 16 o más años, por la ausencia de datos de seguridad sobre los beneficios y riesgos de una tercera vacuna.

El comité asesor de vacunación de la FDA votó el viernes en contra de recomendar refuerzos para personas de 16 años o más, citando evidencia limitada de refuerzos en grupos de edad más jóvenes. Los miembros también se sintieron incómodos con la falta de datos de seguridad sobre las terceras dosis en personas más jóvenes.

A diferencia de los Estados Unidos, Israel ya está ofreciendo terceras dosis de la vacuna COVID-19 a todas las personas mayores de 12 años y desde julio ofrece la vacuna de refuerzo para mayores de 60 años. Reino Unido, por su parte, también anunció un plan para vacunar por tercera vez a mayores de 50.

Mientras EEUU y otros países ricos demuestran esfuerzos para la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus y sus variantes, hay preocupación en la mayor parte del resto del mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a las potencias un esfuerzo extra para que las terceras vacunas lleguen a países con menos recursos.

¿Por qué es tan tóxico el polonio?Opens in new window ]

Tags

Lo Último

Te recomendamos