Aunque las mascotas o animales domésticos han existido desde siempre, es en las últimas décadas que se les brinda más atención. El avance de la tecnología es un factor importante para este comportamiento. Además, hay investigaciones que facilitan la compresión y convivencia entre ambas especies.
PUBLICIDAD
En este orden de ideas, un reciente estudio de una firma que se llama HomeAdvisor, con sede en los Estados Unidos, muestra la manera y colores que los animales ven en el hogar donde viven. Entones, a continuación se muestran los resultados de las mascotas más comunes que hay en los hogares, alrededor del mundo.
La visión de los perros y gatos
Daily Mail expone en su portal web el estudio de HomeAdvisor. Sostienen que es falsa la concepción de que los caninos ven en blanco y negro. No obstante, sí es cierto que aprecian menos colores que los humanos.
Expresan que los perros ven en combinaciones de de azules y amarillos. También en colores apagados, tipo los pasteles. Por lo tanto, su percepción de colores es más de tonos chillones.

En el caso de los felinos, estos perciben menos colores que los perros. Sus tonalidades tiene una baja presencia de rojos y predominan los colores pasteles. Mientras que, superan a los perros gracias a su amplia capacidad de visión nocturna.
Ambos animales domésticos son muy visuales, pero que dependen también de su sentido de orientación y olfato. En consecuencia, no es recomendable que se muevan constantemente la ubicación de los muebles en la casa. Y si sucede, que hay un inevitable cambio de diseño, es recomendable que se haga poco a poco. Un mueble a la vez, indican los expertos.
PUBLICIDAD

Animales Domésticos controlados
En el caso de las aves, como los loros, o animales acuáticos como los gatos, la visión alcanza una periferia inusual. Lo pequeños dentro del agua tienen más acceso visual a los colores. Esto es gracias a su amplia capacidad ultravioleta que los ayuda a mantener la vista bajo el agua.

En el caso de los loros, su visual es impresionante. Cuenta con una amplia panorámica, que se aproxima a los 300º. Aprecia casi todas las tonalidades de colores. Es capaz de enfocar un solo ojo en un objeto, mientras que el otro deambula.
