¿Recuerdan la historia «Covfefe» de Donald Trump en Twitter? Pues volvió, en forma de índice para medir qué tanto daña su cuenta en esa red social al mercado bursátil de valores.
PUBLICIDAD
Desde el inicio de su administración hemos observado cómo el mandatario prácticamente utiliza a @RealDonaldTrump como una herramienta para mover el clima político en el mundo.
Esto ha traído como consecuencia que los mercados y el sector financiero internacional se sacuda cada que Trump publica algo en Twitter. Un perfecto ejemplo lo hemos tenido en fechas recientes con Huawei y la guerra comercial que ha emprendido contra ellos.
Es por eso que la firma financiera JPMorgan (vía Vox) ha creado lo que ellos llaman el «Índice Volfefe»; mezcla de la palabras «Volatibilidad» y el «Covfefe». Que sirve para medir qué tanto daño a Wall Street podría provocar cada tuit publicado por Trump:

En base a la frecuencia de los movimientos de mercado en relación a los tuits de Trump, se observó que se dispararon en agosto.
El índice determina el impacto que tienen en el mercado sus publicaciones. Particularmente cuando se refiere a grandes compañías o los bonos del Tesoro.
Bajo esa perspectiva, el índice destaca la presencia constante de cuatro palabras claves durante el periodo analizado «China», «mil millones», «productos», «demócratas».
PUBLICIDAD
Estas, al cruzarse con el comportamiento financiero de los Bonos del Tesoro, en paralelo con las publicaciones que los aludían, se encontró que fueron los principales detonantes de cambios en el mercado.
La cuenta de Donald Trump en Twitter puede alterar la bolsa de valores y la economía mundial. Pero sigue activa.